SEMANARIO 02 . 05 . 21 [Video] Acto internacionalista: presentación del Manifiesto por una Internacional de la Revolución Socialista
SEMANARIO 02 . 05 . 21 Entrevista: ¿Qué sigue para el Black Lives Matter después de la condena a Derek Chauvin? Trystan Taylor, desde Detroit
SEMANARIO [Adelanto] El mapa de los debates recientes sobre el imperialismo Esteban Mercatante A continuación publicamos un nuevo adelanto del libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial, de Esteban Mercatante, publicado recientemente por Ediciones IPS.
SEMANARIO Internas a cielo abierto: mucho ruido, pocas nueces y el fantasma del FMI Esteban Mercatante El funcionario despedido que prefiere quedarse, el ministro desairado, y la suba del dólar paralelo que sacude la estantería, muestran que no hay soja que alcance para remontar la precariedad económica. La pelea no es por la plata de subsidios, sino por quién habla con el Fondo.
SEMANARIO Un recurso vital en manos privadas ¿quiénes son los dueños del oxígeno? Luján CalderaroEuge Vielle [Investigación especial] Mientras el gobierno se prepara para pagarle U$S 300 millones al FMI la próxima semana, el oxígeno escasea en los hospitales por falta de inversión en la industria química. Las corporaciones extranjeras monopolizan un recurso estratégico y vital para la Argentina. En un informe exclusivo, hablamos con trabajadores de la empresa química Linde.
SEMANARIO En otro aniversario de Paulo Freire: debates para pensar la educación de nuestro tiempo Virginia PescarmonaFederico Puy Este año se cumplen 101 años del natalicio de Paulo Freire y este 2 de mayo, 24 años de su fallecimiento. Virtualidad mediante, no faltan encuentros nacionales e internacionales para discutir la actualidad de su pensamiento.
Nueva página del CEIP-León Trotsky Presentamos la página del CEIP con nuevo formato, buscadores que simplifican la búsqueda de materiales, material multimedia, más libros de trotsky y otros clásicos para leer on line, más traducciones al español.
SUPLEMENTO Entre la bronca y la incertidumbre: ¿la juventud tiende hacia la “nueva” derecha? Noel Argañaraz En el último número de Le Monde Diplomatique se publicó el dossier “¿Por qué la derecha conquista a los jóvenes?”, con distintos artículos para abordar el crecimiento del rechazo a la política en las nuevas generaciones y el fenómeno del candidato de ultraderecha Javier Milei. En este artículo queremos dialogar con algunos aspectos que allí se postulan para intentar aportar al debate abierto sobre la juventud y los fenómenos políticos e ideológicos en medio de un capitalismo en decadencia a nivel internacional y una situación de crisis cada vez más profunda en el país.
SUPLEMENTO ¿Qué está pasando en Perú? La lucha contra el gobierno golpista de Boluarte Maximiliano Olivera A raíz de las masivas jornadas de protestas frente al gobierno golpista de Dina Boluarte, presentamos esta entrevista a Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST, integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional). Las movilizaciones campesinas e indígenas, el papel de la clase trabajadora, la solidaridad del movimiento estudiantil, la pelea por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana fueron algunos de los tópicos de la conversación.
REVISTA Extractivismo en el Antropoceno. El imperialismo tardío y la expropiación de la Tierra John Bellamy Foster En la era del Antropoceno, el extractivismo se ha convertido en un síntoma central de la enfermedad planetaria del capitalismo/imperialismo tardío, que amenaza a la humanidad y a los habitantes de la Tierra en general. El autor destaca el concepto desde el marco ecológico del marxismo.
SUPLEMENTO La patria bodeguera Lucho Aguilar Te presentamos la segunda crónica sobre Mendoza y la industria del vino. Hablan los obreros y obreras de las grandes bodegas. Los que llenan las botellas para que otros se llenen los bolsillos. Esta semana se movilizarán, en el Día del Vitivinícola, por sus reclamos. No te pierdas el documental que estrenamos hoy.
SUPLEMENTO [Estreno - Documental] Mendoza: la tierra, el sol y las manos que hacen el vino A pocas horas de que llegue un nuevo Día del Vitivinicola, una investigación sobre trabajadores y trabajadores de la vid mendocina. Cómo trabajan, cómo viven y cómo se organizan esos hombres y mujeres que son los verdaderos hacedores del vino.
SUPLEMENTO El debate sobre el totalitarismo en la historia argentina Entrevista con Mercedes López Cantera y Martín Vicente En esta entrevista conversamos con Mercedes López Cantera y Martín Vicente, coordinadores del libro La Argentina y el siglo del totalitarismo. Usos locales de un debate internacional, editado en 2022 por Prometeo Libros.
SUPLEMENTO [Dossier] Debates sobre ambiente y capitalismo Comité Editorial En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas que abordan las diferentes expresiones de la crisis climática, el papel del capitalismo en la destrucción del planeta y la alternativa para superarlo.