SEMANARIO 02 . 09 . 18 Megadevaluación: las penas son de nosotros, las ganancias son ajenas Esteban Mercatante
SEMANARIO 02 . 09 . 18 “Buscamos restituir la idea de hegemonía a un marxismo centrado en la lucha de clases” ENTREVISTA CON JUAN DAL MASO
REVISTA El lapsus freudiano Juan Duarte A propósito de The freudian slip, de Sebastiano Timpanaro (Londres, Verso, 2011).
SEMANARIO Un Rey que no quería robar Celina Demarchi Sobre la película La educación del Rey, de Santiago Esteves.
SEMANARIO Editorial gráfico: #MarchaNacionalEducativa Enfoque Rojo 30A: Multitudinaria marcha a Plaza de Mayo para cerrar un día de movilizaciones en todo el país en defensa de la educación pública.
SEMANARIO El recomendado del domingo: la inmigración según Fassbinder Todos nos llamamos Ali, un clásico de los años 70 de Rainer Fassbinder, ganadora de dos premios en el Festival de Cannes de 1974.
SEMANARIO Huelga en Francia: la búsqueda de un compromiso imposible y la falta de determinación de la Intersindical para vencer Juan Chingo [Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse. El correo dirigido a Macron por parte de la Intersindical muestra todas las contradicciones de la situación.
SEMANARIO Recuerdos de la lucha final: Marx y la Primera Internacional Juan Dal Maso A propósito del libro ¡Trabajadores del mundo, uníos! Antología política de la Primera Internacional.
SEMANARIO Karl Marx Rescates: Rosa Luxemburg El 14 de marzo de este año se cumplen 140 años exactos desde la muerte de Karl Marx, padre del comunismo moderno, en 1883. A modo de homenaje, publicamos el obituario que escribió Rosa Luxemburg en 1903.
SEMANARIO Mujeres, clase y política identitaria. Reflexiones sobre el feminismo y su futuro Por las revistas: Martha E. Gimenez El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.