SEMANARIO 02 . 12 . 18 Las falacias del relato neoliberal sobre la crisis nacional Christian CastilloEsteban Mercatante
SEMANARIO De Pasado y presente al frente anti-Macri Juan Dal Maso En “Aricó y el marxismo: la potencia de su legado”, Marcelo Starcenbaum nos ha acercado su contribución al debate sobre el pensamiento de José Aricó. Su artículo contiene algunas observaciones que podríamos llamar metodológicas y otras específicamente referidas a ciertos posicionamientos teóricos y políticos de Aricó y su relación con el problema de cómo se estructura una práctica emancipadora de los sectores populares.
SEMANARIO El precio de todo, el valor de nada Ariane Díaz El documental de HBO estrenado en octubre pasado, The price of everything (El precio de todo), de Natanhiel Kahn, indaga en cómo el mundo de las artes visuales se convirtió en un episodio de las artes financieras, con testimonios desembozados de sus operadores.
SEMANARIO Novecento: cine, poesía y lucha de clases Jorge Galeano Novecento, realizada en 1976, es una inolvidable película que de forma dramática realiza un recorrido político y social por la historia de la Italia desde principios a mediados del siglo XX.
SEMANARIO Editorial gráfico: Miles en las calles dijeron #FueraG20FMI Enfoque Rojo Con la Ciudad de Buenos Aires sitiada con un operativo de más de 20 mil efectivos de diversas fuerzas represivas, miles se movilizaron el viernes 30 en repudio a la Cumbre del G20. Previamente el Frente de Izquierda realizó un acto donde denunció la subordinación del gobierno nacional ante el gran capital imperialista y al Fondo Monetario Internacional. Acá, algunas de las imágenes de esta jornada antiimperialista.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Canciones para después de una guerra, de Basilio Martín Patino Cuesta ponerse en la piel de quienes vivieron casi cuatro décadas bajo la dictadura de Franco en España. Quien realizó esta película era un niño cuando la guerra civil terminaba. Basilio Martín Patino es el responsable de este film armado con material de archivo “intervenido” y música.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.