SEMANARIO 04 . 10 . 20 Cartografía de la lucha de clases urbana en el Gran Buenos Aires José Domenech
SEMANARIO Benjamin y Trotsky: el ángel de la historia RESCATES: TERRY EAGLETON A 80 años de la muerte del filósofo alemán perseguido por el fascismo, y del revolucionario ruso asesinado por el stalinismo, publicamos aquí la traducción de un capítulo del libro dedicado a Benjamin del crítico inglés Terry Eagleton, Walter Benjamin or Towards a Revolutionary Criticism (Londres, Verso, 1981), que precisamente a partir de esa coincidencia traza una relación entre Benjamin y Trotsky –existe una traducción al castellano del libro completo, Walter Benjamin o hacia una crítica revolucionaria (Madrid, Cátedra, 1998), difícil de conseguir–.
SEMANARIO Walter Benjamin: sofocando al conformismo RESCATES: ESTHER LESLIE A 80 años de su muerte del filósofo alemán, presentamos el prefacio del libro inédito en castellano, Walter Benjamin. Overpowering conformism, con permiso de su autora, la investigadora Esther Leslie. Docente de estética en la Universidad de Londres, Leslie es además miembro de las revistas Historical Materialism, Radical Philosophy y Revolutionary History. En castellano se publicó una biografía como Walter Benjamin: la vida posible.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Atlas Walter Benjamin En 2010 el Círculo de Bellas Artes de Madrid publicó –junto con una edición en castellano de la compilación de fotografías, textos y dibujos del Archivo Walter Benjamin de Alemania–, el Atlas Benjamin Constelaciones.
[Dossier] Lecciones para el presente del proceso revolucionario en Chile 1970-73 En este dossier presentamos una serie de artículo publicados en el semanario Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile, donde se abordan algunos de los principales aspectos y debates del proceso revolucionario que desarrolló en Chile entre 1970 y 1973. Entre ellos, los Cordones Industriales, el enfrentamiento con la contrarrevolución, los debates sobre la llamada “vía chilena al socialismo”, un repaso sobre balance del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el panorama internacional de aquellos años, así como las lecciones de aquel proceso para pensar el presente.
[Claves Internacionales] Sindicatos de policías: ¿represores del mundo uníos? Una de las consecuencias que va dejando la pandemia de covid-19 en todo el mundo es el empoderamiento de las fuerzas policiales. En varios países como Brasil y Argentina, se han visto movimientos policiales exigiendo, con las armas en la mano, mejores condiciones salariales, más pertrechos, y también mayores grados de impunidad. Sus demandas fueron rápidamente aceptadas por los gobiernos, a diferencia de los reclamos acuciantes del pueblo trabajador.
SEMANARIO ¿Por qué la rebeldía se volvió de izquierda en Jujuy? Gastón Remy El domingo 7 de mayo, en Jujuy, el Frente de Izquierda obtuvo el mejor resultado en una elección ejecutiva provincial desde 1983.
SEMANARIO (Des)memorias del saqueo: la salida de la Convertibilidad contada por Remes Lenicov Esteban Mercatante El ex ministro de Duhalde que llevó adelante la salida de la Convertibilidad en 2002, cuenta en 115 días para desarmar la bomba la experiencia de su breve paso por el quinto piso de Economía.
SEMANARIO Kohei Saito: contradicciones creativas del marxismo ecosocialista Facundo Nahuel Martín A propósito de La naturaleza contra el capital y otros trabajos de Kohei Saito.
SEMANARIO Cuadernos de Verjneuralsk: El golpe fascista en Alemania (1933) Rescates En estos meses se cumplen 90 años de la llegada de los nazis al poder. Publicamos aquí un documento que hace una de las primeras evaluaciones de este suceso, escrito en abril de 1933 dentro de una cárcel del Gulag estalinista por un grupo de trotskistas soviéticos presos, como material para ser discutido allí mismo por otros presos oposicionistas de izquierda.