SEMANARIO Apuntes sobre el rugby y el racismo criollo Javier Occhiuzzi El 2020 va a ser un año lamentablemente memorable para el rugby nacional. Arrancó en enero con el asesinato de un pibe a manos de una patota de rugbiers y termina con un fuerte cuestionamiento a la Unión Argentina de Rugby debido al formal y frío homenaje a Maradona, que desenterró los tweets xenófobos y racistas del ahora ex capitan de la selección nacional y varios de sus jugadores. Contradicciones aparentes e indignación hipócrita por un sentido común de derecha más naturalizado de lo que se cree.
SEMANARIO El problema de la vivienda en la Argentina: la disputa por la periferia Cristián Cola El problema del acceso al suelo urbano y a la vivienda, como ya sabemos no es un problema de ahora ni de nuestro país. Es el problema de las condiciones de vida de la familia trabajadora que chocan con la orientación de la economía y su administración en el territorio que hacen los Estados capitalistas.
SEMANARIO “Todavía hoy el color de piel se correlaciona con el lugar que uno ocupa en la jerarquía social” ENTREVISTA: EZEQUIEL ADAMOVSKY Ezequiel Adamovsky es Doctor en Historia, profesor e investigador del Conicet. Ha publicado diversos trabajos como El gaucho indómito. De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada (Siglo XXI) y es autor del debatido Historia de la clase media argentina. Apogeo y decadencia de una ilusión (Ed. Crítica), convertido en un clásico sobre el tema. Recientemente publicó Historia de la Argentina. De la conquista española a la actualidad (Ed. Crítica), resultado de dos años de escritura y un intento de recopilación y reconstrucción histórica desde la Colonia hasta hoy, en un solo volumen, para un público no especializado. Conversamos con el autor sobre algunos de los temas que recorren el libro.
SEMANARIO Pandemias, crisis climática y leninismo ecológico: debate con Andreas Malm Marina Garrisi Para confrontar la futura catástrofe que se nos viene encima y elaborar los mecanismos para abordarla, Andreas Malm nos invita a retomar los hilos del pensamiento estratégico. En este artículo debatimos con su concepción de un “leninismo ecológico”.
IDEAS Y UNIVERSIDAD #18: Salud mental/Green New Deal/Reseñas/Cómic Te invitamos a leer el nuevo número del suplemento universitario
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.