SEMANARIO 18 . 10 . 20 Desalojados y sin techo, otra herencia de la dictadura Ivan BaigúnJavier Occhiuzzi
SEMANARIO La lucha de Guernica en imágenes Esta galería reúne fotografías y videos de la toma y las movilizaciones realizadas por las familias en su lucha por el derecho a la vivienda y contra el desalojo.
[Chile] Los días decisivos de la rebelión de octubre Fabián Puelma El 18 de octubre del 2019 se inició una de las rebeliones populares más importantes de la historia de Chile. Las movilizaciones de estudiantes secundarios contra el alza del pasaje del Metro fueron reprimidas duramente por el gobierno de Piñera. La noche de ese viernes terminó con la declaración del estado de excepción y la militarización de la capital, lo que generó una enorme respuesta popular con la extensión de la rebelión por todo Chile, transformando la lucha en un enfrentamiento político contra toda la herencia de la dictadura y el gobierno. Mucho se ha escrito sobre el octubre chileno, pero muy poco sobre las lecciones estratégicas de un proceso de lucha de clases lleno de experiencias y aprendizajes urgentes. Las páginas que siguen están escritas a modo de apuntes para una lectura estratégica de la rebelión popular.
[Dossier] A un año de la rebelión en Chile El último número de Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile dedicada a la rebelión que conmovió los cimientos del régimen de ese país y que fue uno de los puntos más altos del regreso de la lucha de clases en Latinoamérica.
SEMANARIO [EE. UU.] Luchar contra el racismo, el imperialismo y la crisis actual: un programa para unificar a los explotados y oprimidos Left Voice En un contexto de inestabilidad mundial y de agitación nacional, la tarea más crítica para los socialistas de los Estados Unidos es combinar la lucha inmediata contra los ataques a las vidas y los derechos democráticos de los explotados y oprimidos, con la gran batalla por el socialismo. A continuación presentamos el programa elaborado por Left Voice, que forma parte de la Red Internacional de La izquierda Diario .
[Claves Internacionales] ¿La democracia perfecta? Elecciones y crisis en Estados Unidos Todo lo que necesitás saber sobre el sistema electoral democrático burgués de Estados Unidos. Lejos del mito de la “democracia más perfecta del mundo”, el sistema electoral de EEUU fue diseñado para garantizar el bipartidismo imperialista.
SEMANARIO Comunismo: transformar el mundo, cambiar la vida Juan Dal Maso El comunismo sigue dando que hablar a mucha gente. En esta oportunidad, intentaremos presentar algunos argumentos sobre su actualidad.
SEMANARIO [Charla] ¿Cómo enfrentar a la derecha y el ajuste? Los desafíos de la izquierda El miércoles 06/09, en Sociales de la UBA, Christian Castillo, Andrea D’Atri y Patricio Del Corro discutieron el significado de la elección realizada por Javier Milei, el papel de las distintas fuerzas políticas y los desafíos que se abren para la izquierda, las mujeres, los estudiantes y la clase trabajadora.
SEMANARIO BRICS: el concilio de las divergencias André Barbieri Un análisis de los resultados de la reciente cumbre de los BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica y las contradicciones del bloque en la disputa internacional entre EE.UU. y China.
SEMANARIO León Trotsky, Rosa Luxemburg y Antonio Gramsci. Confluencias y divergencias en las hipótesis estratégicas Guillermo Iturbide Ponencia de Guillermo Iturbide expuesta en la charla “Relaciones posibles entre Trotsky y otros marxistas” en el II° Encuentro Internacional León Trotsky de San Pablo, Brasil, el 22 de agosto de 2023.
SEMANARIO Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 de México Mirá todos los paneles de las jornadas Marxismo 2023 realizadas en los días 23 y 24 de agosto en la UNAM (México).
SEMANARIO Los feminismos y la trampa del punitivismo Josefina L. Martínez Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
SEMANARIO Escuelas de verano de la FT-CI en Europa: más de mil jóvenes y trabajadores debaten los desafíos de construir corrientes revolucionarias Hace unos días se realizaron las escuelas de verano de Révolution Permanente en Francia, de la CRT en el Estado español y del grupo RIO en Alemania, en las que participaron también delegaciones de la FIR de Italia.