SEMANARIO 25 . 10 . 20 La pulseada del dólar: los vaciadores conducen la economía al infierno Pablo AninoEsteban Mercatante
SEMANARIO 25 . 10 . 20 La derrota de los golpistas en Bolivia y las perspectivas latinoamericanas Claudia Cinatti
SEMANARIO Bajen las armas: informe sobre la niñez en Guernica Equipo técnico de trabajadores y trabajadoras de Niñez y Adolescencia CABA-PBA La lucha por el derecho a la vivienda en Guernica continúa mientras la justicia y el gobierno amenazan explícitamente con la represión y pretenden imponerles condiciones denigrantes a las familias. A continuación presentamos a lxs lectorxs de Ideas de Izquierda un informe realizado por el Equipo Técnico de Niñez en Emergencia, conformado por trabajadorxs de Niñez y Adolescencia CABA y la Provincia de Buenos Aires, sobre la situación de las familias, y en particular los niños y niñas, que viven allí.
SEMANARIO Cómo resuelve la burguesía el problema de la vivienda RESCATES: FRIEDRICH ENGELS Entre 1842 y 1844, Engels estudió las condiciones de vida de la clase obrera en Inglaterra, epicentro por entonces del desarrollo industrial capitalista. Un retrato de las penosas condiciones de trabajo que la poderosa burguesía inglesa imponía en las distintas ramas de la industria y el impacto que ello tenía en las precarias condiciones de vivienda, alimentación y hasta vestimenta de los trabajadores que se apiñaban en las grandes ciudades buscando trabajo –encontrando explotación, enfermedades, pobreza y muerte–, quedó retratado en su conocido trabajo La condición de la clase obrera en Inlgaterra, donde acusaba a la burguesía de lo que era un inmenso y reiterado “crimen social”.
SEMANARIO La lectura vygotskiana de Freud como prisma de las relaciones entre psicoanálisis y marxismo Juan Duarte Este año se cumplen 100 años de la publicación de Más allá del principio del placer de Freud, editado en 1920, una obra clave para el desarrollo del pensamiento del creador del psicoanálisis y que desde entonces ha dado lugar a un cúmulo de lecturas y debates dentro y fuera del movimiento psicoanalítico. En ese marco, publicamos en este número de Ideas de Izquierda el Prefacio a la traducción rusa del libro que escribieran Lev Vygotski y Alexander Luria, editada por la Sociedad Psicoanalítica Rusa en 1925 como parte de un extenso trabajo de publicación de las obras de Freud en el marco del naciente Estado obrero soviético luego de la Revolución de 1917.
SEMANARIO Prólogo a la traducción rusa de Más allá del principio del placer de Freud RESCATES: LEV VYGOTSKI Y ALEKSANDR LURIA Este año se cumplen 100 años de la publicación de Más allá del principio del placer de Freud, editado en 1920, una obra clave para el desarrollo del pensamiento del creador del psicoanálisis y que desde entonces ha dado lugar a un cúmulo de lecturas y debates dentro y fuera del movimiento psicoanalítico.
SEMANARIO Los 7 de Chicago de Sorkin, Godard, Netflix y más Violeta BruckJavier Gabino La película de Aaron Sorkin, recientemente estrenada en Netflix, retoma un hecho que el cine se dedicó a convertir en ícono por las mismas razones que Abbie Hoffman, uno de los acusados, dijo en el juicio: “esto es un gran espectáculo”. Se refería a un proceso totalmente armado, bajo acusaciones falsas de “conspiración”, que el Estado norteamericano llevó adelante contra dirigentes de organizaciones juveniles que protestaban en oposición a la guerra de Vietnam. Y que estuvo rodeado de agitación política, con ribetes performáticos y personajes de película, como solo una época revolucionaria podía dar.
SEMANARIO Huelga en Francia: la búsqueda de un compromiso imposible y la falta de determinación de la Intersindical para vencer Juan Chingo [Desde París] Después de la masiva jornada de huelgas y manifestaciones del 7 de marzo, la burocracia sindical busca reacomodarse. El correo dirigido a Macron por parte de la Intersindical muestra todas las contradicciones de la situación.
SEMANARIO Recuerdos de la lucha final: Marx y la Primera Internacional Juan Dal Maso A propósito del libro ¡Trabajadores del mundo, uníos! Antología política de la Primera Internacional.
SEMANARIO Karl Marx Rescates: Rosa Luxemburg El 14 de marzo de este año se cumplen 140 años exactos desde la muerte de Karl Marx, padre del comunismo moderno, en 1883. A modo de homenaje, publicamos el obituario que escribió Rosa Luxemburg en 1903.
SEMANARIO Mujeres, clase y política identitaria. Reflexiones sobre el feminismo y su futuro Por las revistas: Martha E. Gimenez El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.