×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Importante cortejo de la CRT y Pan y Rosas este 1º de Mayo en Madrid

Este 1º de mayo, día internacional de la clase trabajadora, la CRT participó de la manifestación del sindicalismo combativo en Madrid con un nutrido cortejo junto a Pan y Rosas y la iniciativa No Hay Tiempo Que Perder.

CRT Madrid

Miércoles 3 de mayo de 2017
Facebook Twitter

Foto: ID

La manifestación convocada por el bloque del sindicalismo combativo en Madrid (CGT, Co.Bas, AST, CSC, Solidaridad Obrera, Plataforma Sindical y SAS) junto a diversos colectivos, plataformas y organizaciones políticas reunió a más de 5 mil personas este 1º de mayo en Madrid. Este fue el escenario en el que la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) hizo su primera aparición pública después haber adoptado su nombre hace pocos días.

Durante los últimos meses, el grupo Clase Contra Clase transitó un proceso de debate precongresual en el que, entre otras medidas, resolvimos el cambio de nombre de la organización, adoptando el de CRT, integrante de la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional (FT-CI). Un nombre que expresa nuestra voluntad de abrir paso a una nueva etapa en la construcción de una gran organización anticapitalista y revolucionaria de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud en el Estado español.

Junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la iniciativa No Hay Tiempo Que Perder, la CRT participó este 1º de mayo impulsando un vistoso cortejo agrupando a decenas de trabajadores, mujeres y jóvenes.

La CRT participó de la manifestación por un 1º de mayo anticapitalista, de clase e internacionalista, defendiendo un programa de salida obrera a la crisis, que plantee el reparto de horas de trabajo sin reducción salarial, el no pago de la deuda y la nacionalización de la banca y las grandes empresas bajo control obrero. Un programa para terminar con las reformas laborales y la precariedad, en defensa de los derechos de las mujeres: Ni Una Menos, por el fin de las leyes de extranjería y los papeles para todas y todos, y la amnistía y el desprocesamiento de todas y todos los luchadores.

Para terminar con la casta capitalista, la reaccionaria Monarquía y el Régimen del 78, este 1º de mayo la CRT defendió la lucha por procesos constituyentes en todo el Estado español y las nacionalidades históricas y la defensa del derecho de autodeterminación. Un programa que defendemos desde una perspectiva internacionalista, como parte de la lucha por conquistar gobiernos de los trabajadores y los Estados Unidos Socialistas de Europa.

Como parte de la defensa de este programa de lucha, la CRT, junto a Pan y Rosas y la iniciativa No Hay Tiempo Que Perder, de la cual participamos juntos a otras organizaciones anticapitalistas como Izar y militantes independientes, llama a participar el próximo 27 de mayo en las Marchas de la Dignidad, un espacio de confluencia de todas las luchas de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud, que nuevamente se proponen llenar las calles de Madrid al grito de Pan, Trabajo, Dignidad e Igualdad.

Desde la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) creemos que es imperioso que la izquierda social y sindical, junto a las organizaciones que son parte de la izquierda anticapitalista, avancemos en retomar la calle y las demandas abandonadas desde 2014, sacando las lecciones de lo ocurrido en estos tres años de “ilusión” en la reforma gradual del Régimen del 78 y el capitalismo español.

Para ello, es necesario fortalecer espacios unitarios de lucha como las Marchas de la Dignidad, pero al mismo tiempo, es fundamental disputar a las direcciones sindicales burocráticas su influencia en el movimiento obrero, denunciando el rol de “bomberos sociales” que vienen jugando hace décadas, y exigiéndoles públicamente un plan de lucha con asambleas, manifestaciones y actos que preparen una gran huelga general por un programa obrero de salida a la crisis.


Facebook Twitter
 Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Quiebra bancaria y regulación

Quiebra bancaria y regulación

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

Un Macron debilitado apuesta a la represión contra los bloqueos y las huelgas

Un Macron debilitado apuesta a la represión contra los bloqueos y las huelgas

Madrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia

Madrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia

Inflación: Crece el endeudamiento de las familias para llegar a final de mes

Inflación: Crece el endeudamiento de las familias para llegar a final de mes

Mercadona “sube los precios una burrada” con beneficios “porque no quedaba alternativa”

Mercadona “sube los precios una burrada” con beneficios “porque no quedaba alternativa”

Visita del rey Felipe VI a la UAM donde miles votaron contra la monarquía #LaUAMNoTieneRey

Visita del rey Felipe VI a la UAM donde miles votaron contra la monarquía #LaUAMNoTieneRey