
El FMI exige una política monetaria más dura, aunque genere recesión y desempleo
El FMI plantea apretar las tuercas de la economía para hacer retroceder a la inflación más allá de la recesión y las turbulencias financieras, si es necesario. Además, conmina a un ajuste duro que garantice el control del déficit público y la deuda.
Juan Carlos Arias
|Martes 27 de junioRécord de encarecimiento de la cesta de la compra en octubre con un alza de precios del 15%
El grupo de los alimentos se sitúa a la cabeza del alza de precios. Si bien en términos agregados la inflación se sitúa en un 7,3%, la cesta de la compra sufre un encarecimiento este mes de octubre del 15%, llegando algunos alimentas a experimentar un encarecimiento de más del 40%.
Ivan Vela
Miércoles 16 de noviembre de 2022“Salario o conflicto”: ¿una movilización real o una nueva maniobra de la burocracia sindical?
Los sindicatos CCOO y UGT vienen sosteniendo la campaña “salario o conflicto” desde hace unos meses en relación con la renovación de los convenios colectivos, cuya vigencia va expirando y la oposición de la CEOE para pactar las renovaciones de los mismos o las revisiones de las tablas salariales.
Juan Carrique
Jueves 3 de noviembre de 2022Tubacex bate récords de ganancias a un año del final de la huelga contra los despidos masivos
La empresa alavesa Tubacex cierra el tercer trimestre de 2022 con su mejor resultado en 14 años. Con un récord en la cartera de pedidos, en gran parte debido a la situación de inestabilidad energética derivada de la guerra de Ucrania y unos beneficios netos de más de 17 millones en los primeros 9 meses.
Ana Adom
Lunes 31 de octubre de 2022La inflación sigue por las nubes. Octubre cierra con un 7,3% interanual
A pesar de los mensajes triunfalistas de Nadia Calviño ante el descenso de un 1,6, la inflación continúa por las nubes con un 7,3%. Una cifra similar a enero que muerde los bolsillos de la clase trabajadora, haciendo descender la renta real de las familias en un 6,5%, mientras eléctricas y banca multiplican sus beneficios. CCOO, UGT se niegan a salir a las calles, y el Gobierno a subir los salarios de los trabajadores públicos.
Elías Lavín
Sábado 29 de octubre de 2022El sindicato más grande de Alemania empieza este sábado una huelga contra la inflación
Se trata del sindicato IG Metall e incluye a los trabajadores metalúrgicos y de la electricidad. Exigen un aumento del 8% ante la inflación (que ya supera el 10%) y comienzan la medida de fuerza ante la negativa de la empresa a ofrecer cualquier recomposición salarial.
Redacción internacional
Viernes 28 de octubre de 2022Iberdrola y Santander: los beneficios de eléctricas y banca siguen disparándose mientras los salarios bajan un 6,5%
Las cuentas presentadas esta semana por el mayor banco del país y una de las grandes eléctricas arrojan cifras de escándalo. Santander se embolsa 7.316 millones hasta septiembre e Iberdrola 3.104, un 25 y 29% más que en 2002.
Sergio Linares
Jueves 27 de octubre de 2022La plantilla de Vueling se suma a las huelgas del sector aéreo, junto con el “handling” en Ryanair
Los trabajadores de la aerolínea española convocan paros de noviembre a enero, exigiendo a la empresa una subida salarial que haga frente a la subida de precios, a la que se suma un sector de “handling” ligado a la compañía irlandesa.
Carlos Rubio
Lunes 24 de octubre de 2022