Economia Internacional
15:02 | El sindicato de escritores y guionistas de Hollywood anunció que llegaron a un acuerdo "excepcional" con los estudios y empresas de streaming. Sin embargo, no dieron de talles de cuáles son los puntos del acuerdo que debería ser redactado y aprobado por los afiliados antes de levantar la huelga que ya lleva 146 días.
Redacción internacional
12:48 | La formación neorreformista realizó elecciones internas este fin de semana para elegir un nuevo líder en reemplazo de Alexis Tsipras que renunció tras la derrota del partido en la elecciones de este año. El triunfo del empresario y banquero Stefanos Kasselakis confirma el giro a derecha tras años de deriva oportunista.
11:42 | El ejército francés y el embajador de Francia van a abandonar Níger tras semanas de obstinación de Macron en no retroceder ante la junta militar, apoyada por importantes movilizaciones de la población. Esta arrogancia sólo hace que la retirada de Francia sea aún más escandalosa.
Philippe Alcoy
12:17 | A una semana del inicio de la histórica huelga automotriz en Estados Unidos el presidente del sindicato, Shawn Fain, anunció en un mensaje este viernes que las paralizaciones se extienden a 38 plantas de distribución de GM y Stellantis, mientras que negocian con Ford.
21:05 | La movilización del domingo en Madrid muestra que el Partido Popular comienza su papel de oposición, ante la muy improbable investidura presidencial de Feijóo. Una campaña impregnada de españolismo rancio contra lo que llaman la “autodestrucción nacional”.
IzquierdaDiario.es
La guerra ruso-ucraniana puso de relieve a las Compañías Militares Privadas con el cuestionamiento del Grupo Wagner al alto mando ruso y a Putín. A su vez, varios especialistas destacan que este conflicto bélico desató un mercado de contratistas militares privados. A continuación, explicamos el origen y funcionamiento de estos ejércitos privados en el contexto de las guerras del siglo (...)
Ezequiel Silva
A continuación reproducimos en español la entrevista que le realizó Fred Fuentes, a Esteban Mercatante, miembro del staff de Ideas de Izquierda, para Links International Journal of Socialist Renewal, publicación marxista australiana, en la que se abordan cuestiones centrales del panorama del imperialismo en la actualidad.
Federico Fuentes
09:34 | A través del Diario Oficial, el Gobierno de Chile anunció las 61 empresas calificadas como “estratégicas”, que no tendrán derecho a huelga por un periodo de dos años. Esta política implementada por Bachelet en el 2016 y que se mantiene hasta hoy, es una medida antidemocrática que excluye a las y los trabajadores de estas empresas de un derecho básico como lo es el derecho a huelga.
09:38 | Olas de calor, lluvias intensas, sequías, efectos de la crisis climática ¿Cómo afectan esos cambios algo tan cotidiano como un día laboral?
Diego Sacchi
[Video] Las Tres Grandes de Estados Unidos: sin obrerxs no hay autos
Vouchers educativos: la mentira neoliberal
Cambio climático: los responsables de siempre
Casas sin gente...y gente sin casa
Claudia Cinatti
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
Josefina L. Martínez
André Barbieri
11:40 | El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar en Chile que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Dio inicio a una dictadura que duró 17 años.
Carlos “Titín” Moreira
22 de septiembre | Zaid huyó de Siria a Alemania. Ahora está amenazado con que le revoquen su permiso de residencia debido a su activismo. Lo entrevistamos al respecto y nos hacemos eco de la campaña internacional contra el intento de deportarlo.
22 de septiembre | La reforma de la seguridad social del año 1995 introdujo en Uruguay a las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), como forma de privatizar parte del sistema de jubilaciones. Hoy el país va a un plebiscito impulsado por la principal central sindical, el PIT-CNT, para acabar con esa herencia neoliberal.
21 de septiembre | La jefa del gobierno italiano de extrema derecha, Giorgia Meloni, está aprovechando la actual crisis humanitaria en Lampedusa para endurecer el sistema de detención de inmigrantes indocumentados en Italia.
Raji Samuthiram
21 de septiembre | El estado de emergencia en dos distritos de Lima y siete de la norteña región de Piura fue anunciado este martes bajo la excusa de "combatir la inseguridad". El Gobierno de Boluarte militariza la calle y suspende garantías durante 60 días.
Redacción LID Perú
20 de septiembre | Lo expresó el presidente chileno en el tradicional desfile militar realizado este martes como parte de las conmemoraciones de las fiestas patrias.
Elizabeth Fernández
19 de septiembre | Deuda, franco de la Comunidad Financiera Africana, privatizaciones y “terapias de shock”, a lo que hay que sumarle la presencia militar. Los mecanismos de sumisión de las antiguas colonias francesas puestos en marcha por París desde la descolonización, contrastan con la narrativa de víctima que Emmanuel Macron intenta imponer en plena crisis con la junta militar en Níger.
19 de septiembre | Las jubilaciones para las fuerzas armadas tienen garantizados privilegios que la mayoría de los chilenos perdió desde que la dictadura de Pinochet impuso el sistema de administradoras de fondos de pensiones.
Antonio Paez
19 de septiembre | El conflicto de Nagorno Karabaj es el más antiguo en el espacio postsoviético, amenaza con una nueva escalada bélica en el Cáucaso Sur tras lanzar hoy Azerbaiyán una nueva operación militar.
19 de septiembre | Decenas de trabajadores activos y jubilados, corrientes sindicales y políticas y activistas, marcharon para exigir un salario igual a la canasta básica y contra el cese de la criminalización de la protesta.
La Izquierda Diario Venezuela
18 de septiembre | Decenas de miles de personas se movilizaron en diferentes ciudades de Australia para impulsar el voto por el "Sí" en un referéndum que se realizará dentro de un mes para que se reconozca a los pueblos originarios dentro de la Constitución.
18 de septiembre | La huelga docente se extenderá hasta el viernes. Las y los trabajadores de la educación de Portugal piden por la contratación de más personas, por las condiciones de trabajo y por la recuperación de años de antigüedad que sucesivos gobiernos les eliminaron entre 2005 y 2018.
17 de septiembre | Más de 6.000 refugiados llegaron esta semana a la isla de Lampedusa en Italia, en un solo día. Mientras la derecha y la extrema derecha aprovechan la situación para derramar su veneno xenófobo, es urgente denunciar la Europa Fortaleza -los muros terrestres que construyó la Unión Europea-, la responsabilidad de los países imperialistas y exigir la apertura de las fronteras y la regularización de todos los sin (...)
Irene Karalís
17 de septiembre | Contra la ofensiva de la derecha y los pactos por arriba, hace falta una movilización unitaria independiente por la amnistía total para todas y todos los luchadores y represaliados, contra la represión y la impunidad policial, por el derecho a la autodeterminación y contra el régimen monárquico.
CRT Estado Español
17 de septiembre | En las elecciones generales de Argentina, del próximo octubre, habrá cinco listas -luego de competir en las Primarias Abiertas y Obligatorias-. Pero solamente una de ellas plantea la ruptura con el FMI y la necesidad de una salida de fondo para que la crisis no la pague el pueblo. Declaración de intelectuales, escritores/as, artistas e investigadores/as en apoyo al Frente de Izquierda y de los Trabajadores (...)
Reseña escrita por Leandro Galastri, profesor de Ciencia Política de la Unesp-Marília, Brasil, y publicada en el semanario Idéias de Esquerda de Brasil sobre el libro Mariátegui - Teoría y revolución, de Juan Dal Maso.
Leandro Galastri
Charla de la historiadora Wendy Goldman en la presentación de su libro: La mujer, el Estado y la revolución en Madrid y Barcelona.
Wendy Goldman
16 de septiembre | Con demandas ambiciosas sobre la mesa y miles de millones de dólares en juego para Ford, General Motors y Stellantis, la lucha por nuevos contratos del sindicato UAW se perfila como una de las acciones obreras más importantes y sin precedentes en años.
16 de septiembre | Este viernes 15 de septiembre con motivo de la Huelga Climática Global, se ha celebrado en Madrid una gran manifestación. La marcha convocó particularmente a jóvenes que pelean contra el capitalismo que genera el cambio climático. Entre las demandas centrales estaban la crítica a las empresas, al negacionismo de la derecha y a la hipocresía del Gobierno PSOE-UP que no ha tomado ni una medida para revertir la situación en estos años y que, además, reprime al movimiento ecologista acusándolo de (...)
15 de septiembre | La actual lucha por los convenios en los denominados “Los Tres Grandes” (General Motors, Ford y Stellantis –ex Chrysler-) y la creciente automatización en la industria automovilística plantean una importante cuestión: ¿cómo podemos utilizar la tecnología para beneficiar a la clase trabajadora en lugar de alimentar los beneficios de la patronal?
Luigi MorrisJames Dennis Hoff
15 de septiembre | Los trabajadores de una planta de la automotriz Stellantis en Francia se declararon en huelga para obligar a la patronal a abordar sus problemas de salud en medio de la sofocante ola de calor.
Redacción Ecología y Ambiente
15 de septiembre | En varios países de África occidental resurgió con fuerza el rechazo a Francia ¿Cuáles son las causas del rechazo a esta potencia europea?
15 de septiembre | El sindicato United Auto Workers lanzó una huelga histórica el viernes contra los tres mayores fabricantes de automóviles de Detroit después de que expiraran sus contratos, y los primeros piquetes comenzaron en una planta de Ford en Wayne, Michigan, una planta de General Motors en Wentzville. Missouri, y una planta de Stellantis en Toledo.
15 de septiembre | Así lo anunció el líder del sindicato UAW este jueves por la noche. Es la primera vez que una acción así afecta a “las tres grandes” pero hasta ahora solo será en una planta por compañía.
14 de septiembre | Étienne Balibar, Annie Ernaux, Frédéric Lordon, Médine y Adèle Haenel entre casi 350 figuras firmaron un artículo en el medio Politis a iniciativa de Revolution Permanente.