
Fin de la huelga en Atención Primaria sin frenar el deterioro de la sanidad madrileña
El Sindicato Amyts, el principal sindicato de médicos en Madrid, llegó a un acuerdo con el Gobierno de Ayuso este jueves para desconvocar la huelga que llevaba casi 4 meses en curso. El acuerdo está lejos de conseguir mejoras en la sanidad pública madrileña de conjunto y se centra en una subida salarial y un compromiso de rebajar la sobrecarga laboral de los médicos.
Pablo Juárez
|Viernes 17 de marzoCCOO, UGT, Satse y CSIT convocan movilizaciones en la sanidad: ¿una nueva maniobra de la burocracia sindical?
Los sindicatos mayoritarios en la sanidad madrileña, CCOO UGT, Satse, y CSIT, convocan movilizaciones el 9 de marzo y anuncian otras más. Estas concentraciones aisladas se dan sin la más mínima intención de confluir con las huelgas y movilizaciones masivas que están protagonizando vecinos y sanitarixs en lucha.
Pablo Juárez
Viernes 24 de febreroPrivatizaciones en la educación: un plan histórico que une a PSOE y PP
La ofensiva contra la educación pública avanza duramente en la Comunidad de Madrid de Ayuso, pero no es un ataque aislado, sino parte de un plan aplicado durante décadas y en todo el Estado por los sucesivos gobiernos que han liderado el PSOE y el PP hasta la actualidad. La respuesta debe ir más allá de Ayuso y apoyarse en la coordinación de las luchas.
Lydia F.
Martes 21 de febreroLa movilización vecinal paraliza el plan de Ayuso de talar más de mil árboles en Madrid Río
Más de 2000 vecinos y vecinas se reunieron este sábado 18 de febrero en Madrid Río en contra del proyecto de tala de más de mil árboles con más de 50 años de antigüedad por la ampliación de la línea 11 de metro. El gobierno de Isabel Díaz Ayuso había aprobado la deforestación de más de 25.000 metros cuadrados de zona verde pese a que esta medida no se contemplaba en los planos originales y no contaba con el apoyo de las asociaciones de vecinos que este sábado clamaban con fuerza: “No a la tala”.
Laura Velasco
Martes 21 de febreroMadrid: la huelga de médicos se extiende a los hospitales
Este viernes se anunciaba la convocatoria de dos jornadas de huelga, el 1 y 2 de marzo, por parte del personal médico y especialista de los hospitales madrileños. Este anuncio supone un importante salto en las movilizaciones y protestas que vienen desarrollando las y los sanitarios en la Comunidad de Madrid y que avanza hacia la posibilidad de poder convocar una huelga general en toda la sanidad.
Pablo Juárez
Viernes 17 de febreroPaula Baena: la “periodista” de OKDiario que se infiltra en asambleas estudiantiles
OKDiario, siempre al servicio de Ayuso, Vox y cuanto derechista ande suelto, tiene por costumbre publicar artículos atacando a quienes se organizan contra sus políticas reaccionarias Esta vez carga contra las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas, que impulsaron la protesta contra el nombramiento de Ayuso como “alumna ilustre” de la Complutense. Pero esta vez, con un extra: Paula Baena, la autora del artículo, se “infiltró” personalmente en la última asamblea abierta de las agrupaciones en el campus de Somosaguas de la UCM, para producir una nueva “fake news”.
Lucía Nistal
Sábado 11 de febreroOkDiario se infiltra en una asamblea de la agrupación Contracorriente en la Universidad Complutense
"OKDIARIO se infiltra en una asamblea estudiantil de la organización 'Contracorriente'". Con este título el diario de Eduardo Inda publica un reciente artículo en su medio tras haber infiltrado a una de sus periodistas en una asamblea estudiantil de las agrupaciones Contracorriente y Pan y Rosas en la Universidad Complutense de Madrid.
IzquierdaDiario.es
Sábado 11 de febreroRectorado, Ayuso, el gobierno “progre” y la patronal temen que golpeemos juntas estudiantes, sanitarias y trabajadoras
Aquí reproducimos una versión de la intervención de Natalia Lago en el debate del pasado 8 de febrero “En defensa de la sanidad, los servicios públicos y nuestros salarios: ¿Cómo coordinamos todas las luchas?”, donde, además, contamos con la presencia de Ana Rosa Encinas, médica de atención primaria; Aníbal Maestro, delegado de Zara-Lefties por CGT; Lucía Nistal, investigadora, redactora de ID y portavoz de CRT; y Álex de Marcos, delegado de CGT en el hospital Gómez-Ulla.
Natalia Lago
Viernes 10 de febreroSanitarias encerradas llaman a movilizarse el 12F
Conversamos con las médicas de atención primaria quienes llevan varias semanas en la sede de la Asociación de Vecinos de Manoteras sumándose a la ola de protestas en defensa de la salud y servicios públicos de los últimos meses.
Juan Trompe
Viernes 10 de febrero