
Ivan Baigún
Licenciado en Ciencia Política (UBA). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
Transporte urbano en el AMBA: la fragmentación al servicio de las empresas concesionarias
La desorganización de un sistema mixto que combina competencias de Nación, provincia, municipalidades y Ciudad de Buenos Aires, en el marco de un crecimiento demográfico esencialmente a nivel extensivo que no ha sido acompañado por ningún tipo de transformación sustancial en el sistema público de movilidad, da origen a problemas de tipo estructural basados en el colapso de diversos medios de transporte y un acceso desigual a los mismos en relación al tiempo y las distancias espaciales.
Ivan Baigún
Domingo 20 de junio de 2021La comuna y el teatro urbano de la guerra de clases
A pesar de su breve duración en el tiempo, la Comuna de París logró resignificar el espacio urbano, poniendo en cuestionamiento la lógica de planificación de la ciudad que había hecho de París “la capital del mundo” durante el imperio de Napoleón III.
Ivan Baigún
Domingo 21 de marzo de 2021Engels, un teórico revolucionario de la cuestión urbana
Cuando la población urbana mundial supera el 55% de la humanidad y las ciudades vuelven a estar en disputa, La situación de la clase obrera en Inglaterra (1844) y Contribución al problema de la vivienda (1873) son textos de una gran vitalidad. El abordaje materialista y de perspectiva revolucionaria de Engels sobre la cuestión urbana fue base de inspiración para otros teóricos urbanos del siglo XX y XXI como Henry Lefebvre, David Harvey y Mike Davis entre otros.
Ivan Baigún
Domingo 29 de noviembre de 2020Reacción e integración: la universidad peronista (1946-1955)
En notas anteriores revistamos diferentes momentos del movimiento estudiantil universitario en el país; hoy nos vamos a enfocar en los primeros gobiernos peronistas hasta su culminación en el golpe de la mal llamada “Revolución libertadora”. Es en este período confrontarán dos modelos distintos de universidad: un reformismo limado de su contenido más radical y el plan de instituciones universitarias antirreformistas tuteladas por el Estado.
Ivan Baigún
Domingo 20 de septiembre de 2020La teoría del “Estado en disputa” en América Latina
En 2019 IEALC (Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe) y CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) publicaron un compilado de artículos centrado en los “cambios de signo” en los primeros gobiernos del siglo XXI en América Latina que se plantean al debate.
Ivan Baigún
Domingo 19 de julio de 2020Aramburu: investigación de un fusilamiento no anunciado
El fusilamiento hace 50 años del principal referente de la Revolución Fusiladora, las internas de la superestructura política durante el Onganiato y el surgimiento de la guerrilla urbana más importante de América Latina, dan lugar a la investigación periodística del nuevo libro de María O’Donnell, Aramburu.
Ivan Baigún
Domingo 31 de mayo de 2020Ecuador: “Están condonando la deuda a los grandes grupos que manejan la economía del país”
A partir del estallido social de Ecuador en estos días, desde Ideas de Izquierda entrevistamos a Alejandro Olmos Gaona, especialista en derecho internacional e investigador sobre deuda externa. Actualmente se encuentra trabajando en la publicación de un libro alrededor del proceso de endeudamiento de Ecuador hasta el gobierno de Correa en el que explicará las consecuencias de la investigación realizada.
Ivan Baigún
Domingo 13 de octubre de 2019