
Javo Ferreira
Javo Ferreira nació en La Paz en 1967, es fundador de la LOR-CI en Bolivia. Autor del libro Comunidad, indigenismo y marxismo y parte del consejo editorial de La Izquierda Diario Bolivia. Fue docente de la Universidad Obrera de Siglo XX en Potosí e impulsor del PT de la COB el 2013.
¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa y diversas organizaciones sociales.
Javo Ferreira
Martes 30 de noviembre de 2021Fracasa el paro nacional pero cívicos inclinan a derecha la situación
Al cuarto día del paro cívico “indefinido” contra la Ley 1386, de Estrategia Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, el mismo solo tiene acatamiento parcial en Santa Cruz y Tarija. En Potosí solo algunos mercados y transporte acatan la medida. Cívicos piden que la Policía se una al “pueblo” como en el 2019. Por su lado el MAS, a la cabeza de Evo Morales y Luis Arce Catacora se concentró en un multitudinario mitin en el Chapare cochabambino. El Gobierno cambió a 5 comandos departamentales de policía y convoca a diálogo a todos los gremiales para este sábado.
Javo Ferreira
Jueves 11 de noviembre de 2021A 67 años del Golpe de Barrientos: ¿“revolución en la revolución” o golpe contrarrevolucionario?
Este 4 de noviembre se conmemora un aniversario más del golpe de Estado de Barrientos Ortuño, que puso fin a lo que quedaba de la Revolución de 1952 e inauguró el sangriento régimen del Pacto Militar-Campesino.
Javo Ferreira
Viernes 5 de noviembre de 2021Bolivia: golpistas se atribuyen dirección política de la marcha indígena
A horas de la llegada de la movilización indígena a la ciudad de Santa Cruz, Camacho monta provocación racista y separatista encendiendo chispazos de violencia, mientras en La Paz se agrava el conflicto cocalero por el control de la sede de ADEPCOCA. Los derechistas del oriente, al igual que el MAS en occidente, buscan instrumentalizar las organizaciones sociales de tierras bajas para defender la propiedad agroindustrial y controlar Santa Cruz como su hacienda.
Javo Ferreira
Miércoles 29 de septiembre de 2021Golpistas se atribuyen dirección política de la marcha indígena
A horas de la llegada de la movilización indígena a la ciudad de Santa Cruz, Camacho monta provocación racista y separatista encendiendo chispazos de violencia, mientras en La Paz se agrava el conflicto cocalero por el control de la sede de ADEPCOCA. Los derechistas del oriente, al igual que el MAS en occidente, buscan instrumentalizar las organizaciones sociales de tierras bajas para defender la propiedad agroindustrial y controlar Santa Cruz como su hacienda.
Javo Ferreira
Miércoles 29 de septiembre de 2021Congreso del partido de Evo Morales vota sanciones para quienes expresen diferencias
Con notables ausencias de las voces críticas como la del vicepresidente David Choquehuanca, un nutrido congreso del MAS convocado para modificar el estatuto y el reglamento, fija sanciones que incluyen la pérdida de los puestos parlamentarios a quienes traicionen al partido. Las y los militantes de base deberán aportar 1bs por mes como prueba de encontrarse activos dentro del “instrumento político”.
Javo Ferreira
Viernes 6 de agosto de 2021Congreso disciplinario del MAS intentó proteger a Evo Morales
Nutrido congreso del MAS convocado para modificar el estatuto y el reglamento, establece niveles de aportes al partido según el nivel de ingresos. Las y los militantes de base deberán aportar 1bs por mes como prueba de encontrarse activos dentro del “instrumento político”. Se establecen sanciones que incluyen la pérdida del los puestos parlamentarios a quienes traicionen al partido. Notables ausencias de las voces disonantes, en particular, la del vicepresidente David Choquehuanca.
Javo Ferreira
Viernes 6 de agosto de 2021