
Joaquín Romero
Columnista y editor de la Izquierda Diario
El retorno de Bachelet : ¿Comienza una nueva transición?
Durante la jornada de este lunes Bachelet anuncio que no repostulará a su cargo en la ONU. Su renuncia se da en medio del enojo de los EEUU por el acercamiento de la ex presidenta a su rival estratégico China. Sin embargo, esta trastienda poco tiene que ver con una operación, orquestada por el progresismo y los medios de comunicación, para levantarla como "salvadora" del proceso constituyente. ¿A qué regresa la ex presidenta?
Joaquín Romero
Martes 14 de junio¿Qué anunciará Boric este miércoles? Menor gasto social, mayor represión y la esperanza de que la nueva constitución reflote su gobierno
Este miércoles primero de junio, la constitución establece que el presidente de la república deberá dar cuenta al congreso pleno del estado de la nación y de los avances del gobierno. La cuenta pública, como se le conoce popularmente, es una instancia que los presidentes utilizan para marcar los tiempos de su mandato y desplegar sus estrategias comunicacionales para ganarse un par de puntos de popularidad, en especial cuando los gobiernos afrontan ciertas “turbulencias”.
Joaquín Romero
Martes 31 de mayoBoric desplegará militares en el Wallmapu: Pueblos originarios votaran la nueva constitución a punta de pistola
Este lunes, el gobierno ha claudicado nuevamente a la agenda de la derecha. Pese a todos los intentos de convencer a la izquierda que Boric no desplegará personal militar, finalmente terminó cediendo a la presión de los empresarios y los partidos pinochetistas decretando el estado de excepción en el territorio ancestral del pueblo nación mapuche.
Joaquín Romero
Martes 17 de mayoBoric el organizador de la derrota: sostiene reunión con senadores de RN para tratar agenda de seguridad
Mientras carabineros procedía al desalojo de la huelga de trabajadores subcontratista de la enap, el gobierno sostiene reunión con 12 senadores de la bancada de RN para discutir el “acuerdo nacional en seguridad” que el ejecutivo propone para unificar al régimen en su política represiva hacia el wallmapu y los trabajadores.
Joaquín Romero
Martes 10 de mayoEl Gobierno chileno presentó su agenda legislativa buscando contener el descontento
Con el énfasis puesto en materia laboral, el gobierno no ha escatimado en gestos hacia los trabajadores para recuperar el apoyo en los sectores populares, que es donde más aumentó su desaprobación según las últimas encuestas.
Joaquín Romero
Martes 3 de mayoBoric busca contener descontento presentando agenda legislativa con énfasis en aumento del salario mínimo
Este lunes el gobierno comenzó a desplegar su agenda legislativa con la cual busca hacer frente a las críticas de una “sequía” y falta de control político de la coyuntura. Con el énfasis puesto en materia laboral, el gobierno no ha escatimado en gestos hacia la clase trabajadora para recuperar el apoyo en los sectores populares, que es donde más aumentó su desaprobación según las últimas encuestas.
Joaquín Romero
Martes 3 de mayoUn nuevo gesto a la derecha: Alcaldesa de Santiago (PC) enviará a la fiscalía y a la polícia a “lidiar” con estudiantes movilizados del IN
Durante este lunes y con un llamado a retomar la lucha contra la educación sexista y de mercado se registraron manifestaciones en el Instituto Nacional, las que fueron fuertemente reprimidas. Con la excusa de mantener a raya a grupos “radicales” las fuerzas policiales descargaron una represión indiscriminada sobre todos los estudiantes que se manifestaban.
Joaquín Romero
Martes 26 de abril¿Cómo planea cumplir Boric con su promesa de poner fin al CAE?
Pese a ser una de sus promesas de campaña, el gobierno de Gabriel Boric ha mantenido un cauto silencio respecto de como piensa implementar dicha condonación. Esto por que la idea de condonar dicha deuda no es algo que ponga contentos a los bancos, quienes ejercen su presión en el gobierno a través de su representante Mario Marcel, quién desde la cartera de hacienda ha buscado matizar el alcance y viabilidad de condonar la deuda educativa.
Joaquín Romero
Jueves 21 de abrilLas turbulencias del primer mes de Boric: ¿Síntoma de un gobierno débil?
El primer mes del gobierno de Boric ha estado marcado por una serie de turbulencias políticas que han desnudado su debilidad . Un gobierno de “dos coaliciones”, cuyo discurso se movió hacia el centro para garantizar la gobernabilidad de un país en el que la humareda de las barricadas no se disipa todavía.
Joaquín Romero
Martes 12 de abrilSin cambios: Comisión de Sistema político arriba a un acuerdo manteniendo prácticamente intacta la institucionalidad actual
Un modelo definido como bicameralismo asimétrico y presidencialismo atenuado, dos eufemismos que pasarán a la historia, la comisión de sistema político arribo a un acuerdo que mantiene prácticamente intacta la institucionalidad actual. Este acuerdo se dio entre las fuerzas políticas de centro izquierda e independientes (PC incluído) al límite que se venciera el plazo para presentar el informe.
Joaquín Romero
Martes 29 de marzo