
Jorge Remacha
Nació en Zaragoza en 1996. Graduado en Historia en la Universidad de Zaragoza. Milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español y en la agrupación juvenil Contracorriente.
Podéis trabajar, no protestar: la Ertzaina impide acción sindical en Sidenor Basauri
El Estado de Alarma se cuela dentro de las empresas. ¿Para proteger a los trabajadores? No, para impedirles protestar por sus condiciones laborales inseguras ante el COVID19. Así ha sucedido en Basauri Sidenor, donde el trabajo se mantiene y la Ertzaina entra al recinto a prohibir una protesta.
Jorge Remacha
Viernes 27 de marzo de 2020Cuando la policía pegaba a los sanitarios
En estos tiempos de confinamiento en los que los medios nos bombardean con propaganda policial y unidad nacional sin fisuras, no está de más recordar que este lavado de cara no puede limpiar los porrazos a los sanitarios cuando protestaban en 2012 contra los recortes en sanidad, que empeoran la crisis del coronavirus.
Jorge Remacha
Jueves 26 de marzo de 2020COVID19: Los capitalistas nos exponen, la clase obrera nos salva
Confinamiento obligado, excepto para producir y subsistir. Rescates a los capitalistas, ERTEs y estado policial. El pueblo trabajador pone el cuerpo mientras esta pandemia muestra blanco sobre negro los intereses de clase. Es el momento de imponer una salida anticapitalista a la crisis que se abre.
Jorge Remacha
Lunes 23 de marzo de 2020El Estado Español mantiene bloqueos imperialistas en la crisis del coronavirus
La crisis del coronavirus ha desatado crisis humanitarias dentro de países bajo bloqueos imperialistas como Irán y amenaza otros como Cuba o Venezuela. El Estado español debe levantar los bloqueos y sanciones imperialistas en los que participa y destinar los más de 12.000 millones de euros de presupuesto militar a combatir el COVID-19.
Jorge Remacha
Sábado 21 de marzo de 2020¿Y si los trabajadores ponemos Pikolin a hacer colchones para hospitales?
En plena crisis del coronavirus faltan camas para el número de contagios graves que no dejan de aumentar ante la saturación de la sanidad. ¿Y si la clase trabajadora en lugar de pagar esta crisis, tratase de poner bajo su controlar la economía para atajarla?
Jorge Remacha
Jueves 19 de marzo de 20201000 Trabajadores de Balay en Zaragoza imponen el cierre ante el coronavirus
Ante la negativa de cierre del fabricante de electrodomésticos de dos plantan con 1.000 trabajadores, un foco de infección en plena crisis del coronavirus, la plantilla ha cortado la producción, tal y como ha sucedido estos días en otras grandes fábricas que la patronal se negaba a cerrar.
Jorge Remacha
Martes 17 de marzo de 20205000 trabajadores paran la producción de Mercedes en Vitoria-Gasteiz ante la inacción de la empresa
La plantilla de la fábrica de Mercedes en el País Vasco ha parado la línea la línea de producción. Con 5.000 [email protected], la empresa se negaba a cerrar y mantenía un foco de contagio. Esta plantilla nos muestra cómo protegernos del coronavirus ante la codicia de la patronal.
Jorge Remacha
Lunes 16 de marzo de 2020Coronavirus Estado español: miles de trabajadores imponen el cierre en Airbus, Renault, IVECO y Mercedes
A pesar del Estado de Alarma dictado por el Gobierno del Estado español, y de la campaña #YoMeQuedoEnMiCasa, las grandes fábricas no cierran y millones de trabajadores son obligados a ir a trabajar. Ante esta situación fueron los y las trabajadoras de empresas como Airbus, Renault, IVECO o Mercedes, los que frenaron las lineas de producción este lunes.
Jorge Remacha
Lunes 16 de marzo de 2020Airbus, Renault, IVECO, Aernnova...decenas de miles de trabajadores imponen el cierre
Ante las empresas que no cumplen las medidas de seguridad contra el coronavirus, los trabajadores hacen parar fábricas como Airbus, Renault, IVECO o Mercedes, con miles de trabajadores cada una.
Jorge Remacha
Lunes 16 de marzo de 2020Ante el coronavirus, nacionalizar las grandes farmacéuticas bajo control obrero
La crisis del coronavirus está demostrando cómo los capitalistas ponen en peligro nuestras vidas con tal de seguir aumentando sus ganancias. Pero también esto se observa en uno de los grandes sectores que comercia con nuestra salud: las farmacéuticas.
Jorge Remacha
Domingo 15 de marzo de 2020