José Rojas
Militante de la Corriente Socialistas de las y los Trabajadores "CST" de Perú
Construyamos una alternativa de las y los trabajadores para retomar la lucha contra Boluarte e imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana
La falta de una dirección política revolucionaria en el seno de la clase obrera y de los sectores campesinos y populares impidió que el último levantamiento popular termine en la caída de Boluarte y en la implementación de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana que nos permita liquidar el régimen del 93 impuesto por Alberto Fujimori. Este 1.º de mayo, día internacional de la clase obrera, reflexionemos sobre la necesidad de construir esa alternativa política de los trabajadores que se proponga acabar definitivamente con el régimen del 93 y avanzar hacia el socialismo.
José Rojas
Domingo 30 de abrilHuelga en Perú: ¿cómo echar a Dina Boluarte y acabar con el régimen fujimorista?
La caída del gobierno golpista de Dina Boluarte y del régimen del 93 no vendrán de una huelga general tutelada (controlada) por el gobierno y sin preparación en las bases obreras. Solo una huelga general política nos permitirá echar a Boluarte y convocar a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
José Rojas
Martes 7 de febreroHuelga general política y Asamblea Constituyente Libre y Soberana
La caída de Boluarte y del régimen del 93 no vendrán de una huelga general tutelada por el gobierno y sin preparación en las bases obreras. Solo una huelga general política nos permitirá echar a Dina Boluarte y convocar a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
José Rojas
Martes 7 de febreroLa golpista OEA se suma al pedido de adelanto de elecciones para el 2023 en Perú
A raíz de las contundentes movilizaciones, que crecen todos los días y que ahora han convertido Lima en el nuevo epicentro del levantamiento popular que exige la caída de Dina Boluarte, la OEA, siguiendo el discurso de la presidenta golpista peruana, se ha sumado al coro de los que ahora piden adelanto de las elecciones generales para el 2023, lo cual no es más que una maniobra que busca desviar la bronca social para re oxigenar el régimen del 93 que ha empezado a hacer agua por todos lados.
José Rojas
Martes 31 de eneroBoluarte pide tregua a la movilización en Perú, pero descarta renunciar y criminaliza la protesta
Presionada por la contundencia de las protestas en diferentes partes del país, Dina Boluarte pidió tregua a los manifestantes y persistió en criminalizar la protesta social.
José Rojas
Martes 24 de eneroBoluarte pide tregua pero descarta renunciar y persiste en criminalizar la protesta
Presionada por la contundencia de las protestas en diferentes partes del país, Dina Boluarte, en conferencia para la prensa extranjera, pidió tregua a los manifestantes, sin embargo, persistió en criminalizar la protesta social y dijo que, a pesar del masivo repudio a su gestión que ya viene costando casi 60 civiles muertos, no piensa renunciar a su condición de presidenta de la República.
José Rojas
Martes 24 de eneroOrganizaciones sociales de Perú convocan a nuevas protestas en rechazo al gobierno de Dina Boluarte
Para el próximo miércoles 4 de enero se han convocado a nuevas movilizaciones y acciones de protesta en diversas regiones del Perú en rechazo a la gestión presidencial que viene llevando adelante Dina Boluarte y en rechazo también a la violenta represión policial y militar que días atrás costó la vida de 28 personas y que dejo cientos de heridos cuando se realizó el levantamiento popular que cuestionó el golpe Parlamentario contra Pedro Castillo, el cual permitió la asunción de Boluarte a la presidencia de la República.
José Rojas
Martes 3 de eneroOrganizaciones sociales convocan a nuevas protestas en rechazo al gobierno de Dina Boluarte
Para el próximo miércoles 4 de enero se han convocado a nuevas movilizaciones y acciones de protesta en diversas regiones del Perú en rechazo a la gestión presidencial que viene llevando adelante Dina Boluarte y en rechazo también a la violenta represión policial y militar que días atrás costó la vida de 28 personas y que dejo cientos de heridos cuando se realizó el levantamiento popular que cuestionó el golpe Parlamentario contra Pedro Castillo, el cual permitió la asunción de Boluarte a la presidencia de la República.
José Rojas
Martes 3 de eneroGolpismo parlamentario y levantamiento popular en el Perú
[Desde Tacna] El golpe parlamentario que destituyó a Pedro Castillo de la presidencia de la República y que permitió el ascenso de Dina Boluarte, se ha convertido en el factor detonante de movilizaciones y potentes actos de protesta.
José Rojas
Domingo 18 de diciembre de 2022Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo
En el marco de la judicialización política contra Pedro Castillo, quien hace poco fue destituido por un golpe parlamentario, el Poder Judicial dicto 18 meses de prisión preventiva contra el ahora expresidente peruano. De esta manera, el poder judicial, al servicio de los grandes empresarios, busca escarmentar a quien, a pesar de su adaptación al régimen del 93 y al modelo neoliberal, nunca aceptaron como parte de los suyos.
José Rojas
Viernes 16 de diciembre de 2022