
Juan Carlos Arias
Nació en Madrid en 1960. Es trabajador público desde hace más de 30 años y delegado sindical por UGT de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Es columnista habitual de Izquierda Diario en las secciones de Política y Economía. milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.
@as_juancarlos
Eurostat suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras oficiales en el Estado español
Según Eurostat, la oficina de datos de la Unión Europea, a las cifras oficiales de desempleados hay que incrementar 1,07 millones de desempleados y 1,1 millones de subempleados.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de marzoUna reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad
En el Estado español se va aprobar otra reforma de las pensiones contando con el beneplácito de las burocracias sindicales de CCOO y UGT. Una reforma que consolida los ataques al sistema público de pensiones durante más de una década.
Juan Carlos Arias
Miércoles 15 de marzoEmpresarios españoles proponen que se trabaje hasta los 72 años
En el contexto de un nuevo plan de recortes de las pensiones auspiciado por el Gobierno “progresista”, el Círculo de Empresarios plantea una ampliación de la edad de jubilación hasta los 72 años: una auténtica declaración de guerra contra los derechos sociales básicos de la clase trabajadora. Hay que movilizarse como en Francia ante los ataques a las pensiones, vengan de donde vengan.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de febrero¡Sin vergüenza! El Círculo de Empresarios plantea ampliar la edad de jubilación hasta los 72 años
En el contexto de un nuevo plan de recortes de las pensiones auspiciado por el Gobierno “progresista”, el Círculo de Empresarios plantea una ampliación de la edad de jubilación hasta los 72 años: una auténtica declaración de guerra contra los derechos sociales básicos de la clase trabajadora. Hay que movilizarse como en Francia ante los ataques a las pensiones, vengan de donde vengan.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de febreroLa inflación sigue en alza y los precios de los alimentos “por las nubes”
El Gobierno de coalición barajaba un escenario favorable de descenso continuado de la inflación durante 2023, tras una racha consecutiva de bajadas de precios durante los últimos cinco meses que la redujeron prácticamente a la mitad (5,7%) en diciembre, desde las cotas más altas del año (10,8% en julio). Sin embargo, el dato adelantado del INE publicado el lunes cambia la tendencia con un repunte ligero y, sobre todo, con la inflación subyacente y los precios de los alimentos frescos que siguen sin control.
Juan Carlos Arias
Martes 31 de eneroEl FMI prevé que al menos un tercio de la economía mundial entre en recesión en 2023
El conjunto de la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año muy difícil, según las previsiones del FMI. La desaceleración simultánea de las grandes locomotoras de la economía mundial (EEUU, China y la UE) en un contexto de una deuda global disparada muy por encima de los 300 billones de dólares (más del 350 % del PIB mundial), acompañado de una importante subida de los tipos de interés, recrea la amenaza de una crisis financiera de dimensiones catastróficas.
Juan Carlos Arias
Martes 3 de eneroUn claro ataque del Gobierno a las pensiones: ampliación a 30 años del período de cálculo
Después de la primera andanada de ajuste con la primera parte de la reforma de las pensiones, que ya supuso un fuerte ataque del “Gobierno progresista” al sistema público de pensiones, ahora se vuelve a plantear dar otra vuelta de tuerca a los recortes con un nuevo ajuste que reduce fuertemente las pensiones al ampliar el cómputo del período para su cálculo de 25 a 30 años.
Juan Carlos Arias
Martes 29 de noviembre de 2022El nuevo robo de las energéticas: bloquean el cambio a la tarifa regulada
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente informativo por presuntas irregularidades a las compañías energéticas del gas que, ante la avalancha de las peticiones de cambios de tarifa libre a regulada (TUR), han tratado de dificultar el cambio.
Juan Carlos Arias
Martes 25 de octubre de 2022