Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
¡Hasta el socialismo siempre camarada Eduardo Molina!
Nos enteramos de al partida del compañero Eduardo Molina mientras dictábamos clases en nuestro centro de trabajo y nos conmovió mucho ya que él, a pesar de lo delicada que se encontraba su salud, fue un activo colaborador en la elaboración del documento fundacional de nuestra agrupación en Perú, la Corriente Socialista de las y los Trabajadores CST, la cual fundamos el pasado 2 de junio.
Julio Blanco
Jueves 26 de septiembre de 2019Perú: caso Odebrecht salpica al ex premier de Martín Vizcarra y se ratifican sobornos a más políticos y periodistas
En confesión al equipo especial de la operación Lava Jato, los ex funcionarios de Odebrecht, Jorge Barata y Ricardo Boleira, confirmaron que la constructora brasileña desembolsó cuantiosas coimas a Keiko Fujimori y Susana Villarán. Lo nuevo fue el reconocimiento de que el ex premier del presidente Martín Vizcarra y actual congresista, Cesar Villanueva, también recibió sobornos. A estos personajes se sumarían los periodistas Víctor Andrés Ponce, Rafael Hidalgo Pérez, Juan Carlos Valdivia y Arturo Valverde Pardo, quienes desde sus medios de comunicación mostraban mucha cercanía al fujimorismo y al APRA.
Julio Blanco
Jueves 8 de agosto de 2019Perú: contundente paralización en Arequipa contra el proyecto Tía María
Pese a militarización en la región de Arequipa-Perú, el paro iniciado el lunes 5 de agosto que exige la inmediata anulación del proyecto minero Tía María de propiedad de la empresa Southern Copper, se desarrolla de manera contundente.
Julio Blanco
Martes 6 de agosto de 2019La izquierda neorreformista y el adelanto de las elecciones en Perú
El anuncio de adelanto de elecciones hecho por el Presidente, generó muchas expectativas en un sector de la izquierda neorreformista que desde el inició la crisis política propone esa consigna como salida.
Julio Blanco
Jueves 1ro de agosto de 2019Perú: la izquierda neo-reformista y los límites del adelanto de elecciones como solución a la crisis política
El anuncio de adelanto de elecciones hecho por el presidente Martín Vizcarra el pasado 28 de julio, generó muchas expectativas en un sector de la izquierda neo-reformista del Nuevo Perú encabezado por Verónika Mendoza, quienes desde que se inició la crisis política del régimen venían voceando esta consigna como salida estratégica.
Julio Blanco
Jueves 1ro de agosto de 2019Perú: Martín Vizcarra y el adelanto de elecciones
El 28 de julio, en el discurso presidencial por la conmemoración de la independencia del Perú, el presidente Martín Vizcarra planteó la posibilidad de adelantar las elecciones presidenciales y congresales para el 2020. Esta medida hace parte del proceso de reforma política que el ejecutivo viene implementando en el país para descomprimir la conflictividad social y oxigenar el régimen de 1993. El anuncio presidencial ha causado mucho revuelo nacional y expectativas en los sectores populares y en algunos sectores de la izquierda reformista que hasta ahora venían apoyando indirectamente a Vizcarra.
Julio Blanco
Martes 30 de julio de 2019Se funda en Perú la Corriente Socialista de las y los Trabajadores
El domingo 2 de junio en la ciudad de Tacna-Perú, se desarrolló la Conferencia Fundacional denominada “Construyendo una alternativa Socialista de los Trabajadores, las Mujeres y la Juventud”. Este evento fue impulsado por el Colectivo Resistencia Sur y por la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas Perú.
Julio Blanco
Martes 4 de junio de 2019Perú: presidente Vizcarra pide voto de confianza y amenaza cerrar el Congreso
El presidente peruano, Martín Vizcarra, solicitó en un mensaje a la nación un voto de confianza para gobernar sin el parlamento. Verónika Mendoza, la izquierda reformista, la burocracia sindical y los grandes medios de comunicación apoyan esta medida.
Julio Blanco
Jueves 30 de mayo de 2019