×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Las protestas contra el régimen retoman las calles en Argelia

A casi un año que se prohibieran las marchas con la excusa de la pandemia, han vuelto a las calles miles de argelinos exigiendo el fin de la corrupción y de la tutela de los militares sobre el sistema político.

Sábado 27 de febrero de 2021
Facebook Twitter

Miles de personas volvieron a tomar el viernes las calles de Argel y otras ciudades del país para exigir la caída del régimen. Fue el primer viernes de protestas del "Hirak" (movimiento) desde que se interrumpieran hace un año por la pandemia por covid-19.

Te puede interesar: Argelia usa el brote de coronavirus para prohibir las protestas contra el Gobierno

Pese a las restricciones de movimientos impuestas con la excusa sanitaria y el fuerte despliegue policial, el "Hirak" había recuperado ya las marchas de forma masiva el pasado lunes 22 con consignas como “Ladrones, os habéis tragado el país”, “Estamos hartos de generales”.

Los estudiantes trataron de hacer lo propio al día siguiente, como hacían antes de la pandemia, pero fueron duramente reprimidos por la Policía.

Este viernes, sin embargo, se marchó nuevamente por la capital argelina y otras ciudades como Bejaia, Tizi Ouzou, Bouira, Skikda y Jijel, en las que corearon lemas como "Queremos un estado civil, no militar", "Que se vaya la mafia del poder" y "Libertad para todos los presos de conciencia".

Vigilados por cientos de unidades antidisturbios y agentes secretos infiltrados, los manifestantes recorrieron el centro como lo hacían cada martes y cada viernes desde que el movimiento estallara en febrero de 2019. El Hirak surgió para impedir que el entonces presidente, Abdelaziz Buteflika, optara a un quinto mandato consecutivo, y aunque éste renunció en abril de ese año las manifestaciones siguieron y se tornaron contra el régimen, que las reprimió sistemáticamente.

Los manifestantes recordaron este viernes que "el Hirak está en la calle" y advirtieron que no cejarán "hasta que el régimen sea purgado". Según el Comité Nacional para la Liberación de los Detenidos (CNLD), las fuerzas de Seguridad volvieron a practicar detenciones en Argel, Orán y Tlemcen.

Te puede interesar: Después del boicot a las elecciones: ¿adónde va Argelia?


Facebook Twitter
Brutal represión a una manifestación ecologista en Francia

Brutal represión a una manifestación ecologista en Francia

Destellos de un marzo francés insurrecto

Destellos de un marzo francés insurrecto

[Francia] Comités de acción por la huelga general: ¡las masas en lucha necesitan una organización!

[Francia] Comités de acción por la huelga general: ¡las masas en lucha necesitan una organización!

En la refinería de Le Havre continúa la huelga, con el apoyo de Adèle Haenel y Frédéric Lordon

En la refinería de Le Havre continúa la huelga, con el apoyo de Adèle Haenel y Frédéric Lordon

Policías y guardias civiles acuerdan movilizaciones contra la "reforma de la Ley Mordaza" tras una reunión con el PP

Policías y guardias civiles acuerdan movilizaciones contra la "reforma de la Ley Mordaza" tras una reunión con el PP

“Abolish the Police!” o por qué la policía no es reformable

“Abolish the Police!” o por qué la policía no es reformable

Se cumplen 30 años de la revuelta negra en Los Ángeles que sacudió a EE.UU.

Se cumplen 30 años de la revuelta negra en Los Ángeles que sacudió a EE.UU.

La policía es responsable de tres de cada diez incidentes con periodistas

La policía es responsable de tres de cada diez incidentes con periodistas