×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Las trabajadoras del Museo Nacional llevan 3 meses sin cobrar su sueldo

DLR Facility Services, fundada por el empresario Ángel de la Rúa que creó el año pasado un grupo mediático ultraconservador próximo a Vox, acumula retrasos e impagos de salarios en diferentes organismos públicos.

Agustina Correa

Miércoles 23 de noviembre de 2022
Facebook Twitter

Las trabajadoras del servicio de limpieza de la Biblioteca Nacional llevan casi tres meses sin cobrar. La empresa responsable es la subcontrata DLR Facility Services, fundada en 2012 por el empresario Ángel de la Rúa, que creó recientemente un grupo mediático ultraconservador y de la órbita de Vox, Decisión Media. “Hay gente que va a perder su casa porque no puede pagar el alquiler. Estamos desesperadas, es una situación extrema para muchos compañeros y compañeras”, denuncia Raquel Martínez, trabajadora en el organismo público y delegada sindical de UGT.

Las limpiadoras han llevado a cabo paros de horas en días alternos, a lo que se ha sumado una concentración esta mañana frente a la sede de la Biblioteca en Madrid. Y es que, a pesar de llevar casi 3 meses sin sueldo, tienen que acudir a sus puestos porque corren el riesgo de que las echen por una falta.

Fuentes de la subcontrata DLR responden que esperan “poder pagar a finales de esta semana todo lo adeudado”. En la plantilla, sin embargo, aseguran que ya han oído eso antes, pero nada ha ocurrido. A pocos días de que termine noviembre, las trabajadoras ya se plantean dar un paso más: Ir a una huelga indefinida el próximo mes si no reciben el siguiente pago. La delegada sindical denuncia que se encuentran en una situación “desesperada”: “Hay compañeros que van a perder la casa, que en su hogar dependen de esa única nómina, que no tienen para conseguir comida o pagar el metro.”

Al igual que ocurre en otras empresas de este tipo, las trabajadoras afirman que los retrasos en el pago de las nóminas han sido la regla desde el comienzo. Casos similares se han registrado también en el Ayuntamiento de Madrid, donde DLR tiene adjudicada la limpieza en el área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, como denunció CCOO hace unos meses, y en el Ayuntamiento de Torrelodones, entre otros. Este tipo de empresas suelen conseguir un número elevado de contratos porque su oferta es muy barata, pero esto viene a cambio de este tipo de situaciones y condiciones precarias para lxs trabajadorxs

En medio de todo esto, Ángel De la Rúa dejó el puesto de administrador único de su propia compañía en verano. El empresario dice estar centrado en su nuevo proyecto, el grupo mediático ultraconservador Decisión Media, que difunde lemas como “la casa de los valores” y que tilda de “social comunista” al Gobierno de coalición mientras destaca la acción de Vox, en cuestiones como su ’no’ a la Ley del solo sí es sí.

En la plantilla de la limpieza de Biblioteca Nacional hay temor de que la compañía esté en sus últimos momentos y que esté “aguantando” los meses que pueda para cobrar la adjudicación del servicio sin que eso llegue finalmente a los trabajadores. En DLR reconocen que alrededor del 67% de sus algo más de 250 trabajadores están afectados en estos momentos por problemas con los cobros de sus nóminas.

El sector de la subcontratación destaca por su precariedad, tanto en materia de salarios como de horarios y condiciones. No es la primera vez que se escuchan denuncias de este tipo por parte de lxs trabajadorxs, especialmente en servicios de limpieza. Como se ve en este caso, como se vio con las trabajadoras del hospital Gregorio Marañón de Madrid, o como se está viendo con las trabajadoras de limpieza en Zaragoza, la lucha obrera es el único camino para conquistar y defender el derecho a unas condiciones laborales dignas.


Facebook Twitter

Agustina Correa

Estudiante Lenguas Modernas - UNLP

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

CGT Telepizza: "Telepizza junto a UGT y COOO firman más precariedad para el convenio ¡Luchemos como en Inditex!"

CGT Telepizza: "Telepizza junto a UGT y COOO firman más precariedad para el convenio ¡Luchemos como en Inditex!"

La UPC es corresponsable del crimen patronal de la mina de Súria

La UPC es corresponsable del crimen patronal de la mina de Súria

Trabajadora del SAD: “El movimiento de mujeres tiene retomar la lucha contra la precariedad”

Trabajadora del SAD: “El movimiento de mujeres tiene retomar la lucha contra la precariedad”

Trabajadora de Inditex: “Nuestra victoria tiene que servir como punto de partida para otros sectores”

Trabajadora de Inditex: “Nuestra victoria tiene que servir como punto de partida para otros sectores”