
Lía Pesaresi
¿Avanzar con igualdad? La brecha salarial para las mujeres precarizadas asciende al 34%
En el 4º trimestre de 2021, la brecha de ingresos por género fue de 22,4%, Sin embargo, entre los 3 millones de personas precarizadas, de las cuales la mitad son mujeres, la brecha asciende casi al 34%.
Lía Pesaresi
Jueves 30 de junio de 2022Indec: mayor participación de las mujeres en el trabajo total pero menor entre los puestos remunerados
Se presentaron los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo. Concluye que las mujeres ocupan menos puestos remunerados, porque emplean más tiempo en las tareas domésticas, de cuidado y voluntariado comunitario que se consideran parte del trabajo productivo pero no remuneradas.
Lía Pesaresi
Viernes 29 de abril de 2022Brechas de género: ¿qué cambió con la gestión "feminista" de estos años?
Los obstáculos de las mujeres al momento de ingresar al mercado laboral mantuvieron las asimetrías. La recuperación redunda en una reactivación laboral con más precarización e ingresos de pobreza, y donde las brechas de género mayoritariamente se mantienen demostrando que su carácter estructural no ha sido atacado en la raíz.
Lía Pesaresi
Jueves 14 de abril de 2022Discursos y hechos sobre las políticas públicas contra los femicidios
A seis años de la manifestación que convocó a un millón de personas en distintos puntos del país al grito ¡Ni una menos!, la violencia machista sigue cobrándose la vida de una mujer cada 23 horas. Nos proponemos analizar la distancia entre discursos y hechos, y seguir en las calles contra todas las formas de violencia hacia las mujeres y personas LGTTBI.
Lía Pesaresi
Martes 1ro de junio de 2021Tarjeta Alimentar: ¿es suficiente y la única herramienta posible para enfrentar la pobreza?
El gobierno implementó en diciembre de 2019 la tarjeta Alimentar y la definió como su “principal instrumento contra el hambre”. Pero las restricciones con desocupación y baja de ingresos, más la inflación, acrecentaron la pobreza y la emergencia alimentaria. Por lo tanto, la asistencia monetaria a través de la Tarjeta ALIMENTAR no es suficiente para enfrentar la pobreza. ¿Es la única herramienta posible?
Lía Pesaresi
Jueves 27 de mayo de 2021