
Liliana O. Caló
Nació en la ciudad de Bs. As. Historiadora.
Bernardini: “La violencia sexual en el Hospital Posadas no fue un hecho aislado sino una práctica represiva de la dictadura”
Estefanía Bernardini es Doctoranda en Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) e integrante del Equipo de Antropología Política y Jurídica (UBA). Sus investigaciones indagan sobre la dictadura y los derechos humanos, las marcas de género que tuvo la represión política en el país y el accionar del poder judicial en estos casos.
Liliana O. Caló
Lunes 20 de marzoLisa Buhl y Sofía Ruiz: “Las cartas de Rosa sugieren un entramado de vínculos entre mujeres que nos interpela”
A poco de cumplirse un nuevo aniversario del natalicio de Rosa Luxemburg conversamos con Lisa Buhl y Sofía Ruiz, compiladoras y traductoras de “Vivo más feliz en la tormenta. Cartas a amigas y compañeras” de Rosa Luxemburgo (Rara Avis). Una selección de cartas de la revolucionaria polaca que revelan facetas de su vida menos evidentes o conocidas.
Liliana O. Caló
Jueves 2 de marzoVerdún, la sangrienta batalla convertida en mito
“1917”, “Sin novedad en el frente” son algunas de las películas más recientes que recuerdan la Primera Guerra Mundial. Se cumplen 107 años de Verdún, una de las batallas que enfrentó al Estado alemán y francés en esa guerra. Algunas pistas de qué fue y por qué se transformó en un mito nacional.
Liliana O. Caló
Martes 21 de febreroA 41 años de la “Marcha de la Resistencia” de las Madres de Plaza de Mayo
Un día como hoy de 1981 se iniciaba la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo en la que marcharon por 24 horas seguidas y se transformaría en emblema de la lucha contra los genocidas.
Liliana O. Caló
Sábado 10 de diciembre de 2022La batalla de Caseros, una bisagra histórica
Caseros. La batalla por la organización nacional (Sudamericana, 2022), reúne los trabajos de Alejandro M. Rabinovich, Ignacio Zubizarreta, Leonardo Canciani, Maria Fernanda Barcos, Gabriel Di Meglio, Vicente Agustín Galimberti y Roberto Schmit, en los que los autores analizan qué sucedió en la batalla del 3 de febrero de 1852, sin perder de vista su naturaleza política y social.
Liliana O. Caló
Domingo 23 de octubre de 2022Argentina, 1985: un film sobre la “transición” de la dictadura a la democracia capitalista
La obra de Santiago Mitre recientemente estrenada habilita un repaso sobre las experiencias de “transición democrática” tras las brutales dictaduras latinoamericanas. ¿Qué significó el Juicio a las Juntas en Argentina? ¿Cuáles fueron sus causas y sus consecuencias políticas?
Liliana O. Caló
Miércoles 19 de octubre de 2022Argentina 1985: la historia del juicio a las Juntas Militares
Se estrenó Argentina 1985, la película de Santiago Mitre sobre el juicio a las Juntas Militares. Un repaso por este juicio histórico que tiene pocos antecedentes no sólo en el país sino a nivel mundial.
Liliana O. Caló
Jueves 29 de septiembre de 2022