×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Los servicios públicos vuelven a llenar las calles en Catalunya con fuerza en la segunda jornada de huelga

Los profesionales de la salud y la educación han vuelto a llenar las calles este día 26 para denunciar la situación de precariedad y desmantelamiento del servicio que sufren. Amplio seguimiento de la huelga especialmente en el sector sanitario.

EsquerraDiari.cat

Jueves 26 de enero
Facebook Twitter

Y es que esta segunda jornada de huelga que ha sido secundada nuevamente por una mayoría de los y las profesionales de sanidad. Los datos del seguimiento de la huelga a Sanidad hablan de cifras próximas al 75%, una buena muestra de la fuerza de este colectivo.

Desde primera hora del día, a las 10:00 de la mañana a Plaza San Jaime, hasta que han llegado al Parlamento, los sanitarios han reclamado más personal, tanto por la situación de saturación actual como por la previsión de la situación de los próximos años. Desde el Sindicato de Médicos calculan que en la siguiente década 9.000 médicos se jubilarán en Cataluña. Una cifra por la cual no ha planificada ninguna reposición.

La manifestación ha llegado a las puertas del Parlamento poco antes de las 12:30 de la mañana, donde el personal sanitario ha cogido unas batas blancas desechables y las han tirado en tierra como acto de protesta.

Mañana a las 12:00 h el Sindicato volverá a sentarse con Sanidad para negociar, pero como avisan desde el Sindicato de Médicos, viendo el éxito de las convocatorias, mañana la propuesta de Sanidad tendrá que ser mejor.

Después de estas dos jornadas de huelga, el sector sanitario se concentrará el el próximo sábado a las 11:00 h a Plaza San Jaime.

Si nada cambia, el colectivo sanitario vuelve a ser llamado a la huelga los próximos días 1,2 y 3 de febrero.

Por su parte los y las profesionales de la educación se han concentrado ante el Departamento de Educación en, también, la segunda jornada de huelga.

Durante esta concentración se ha sentido una fuerte llamada contra la precarización actual del servicio público de educación. Un modelo basado en precarización y externalización que ha sido la política de todos los partidos políticos.


Facebook Twitter
18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Ataque a la sanidad pública: la Junta de Andalucía aprueba derivar pacientes a la privada en Atención Primaria

Ataque a la sanidad pública: la Junta de Andalucía aprueba derivar pacientes a la privada en Atención Primaria

Ataque contra la huelga: Ayuso prohíbe poner carteles o recoger firmas en los centros de atención primaria de Madrid

Ataque contra la huelga: Ayuso prohíbe poner carteles o recoger firmas en los centros de atención primaria de Madrid

Combatir las ITS: luchar por la sanidad pública y contra los prejuicios patriarcales

Combatir las ITS: luchar por la sanidad pública y contra los prejuicios patriarcales

Los servicios públicos vuelven a llenar las calles en Catalunya con fuerza en la segunda jornada de huelga

Los servicios públicos vuelven a llenar las calles en Catalunya con fuerza en la segunda jornada de huelga