×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Los trabajadores de Airbus Puerto Real retoman las protestas

La semana pasada Airbus comunicó a un grupo de trabajadores su traslado de la planta de El Trocadero (Puerto Real) a la del Centro Bahía de Cádiz (CBC). El comité de empresa rechaza esta medida y anuncia acciones sindicales para combatirla.

Roberto Bordón

Martes 14 de septiembre de 2021
Facebook Twitter

La batalla por mantener abierta la planta de Airbus Puerto Real continua con el fin del verano. La empresa sigue negándose a negociar con la asamblea de trabajadores y realiza nuevas decisiones unilaterales, como el traslado de un grupo de trabajadores del Puerto Real al CBC en una medida contraria al convenio colectivo. La primera comunicación de traslado llegó la semana pasada a 8 trabajadores y fue rechazada por la representación sindical, pero la empresa insistió posteriormente a otros tres empleados más. También han llegado por otro lado notificaciones de traslado de la fábrica de Getafe a la factoría de Airbus San Pablo, en Sevilla.

Una estrategia que ha sido denunciada por el comité de empresa como intentos de desembrar a la plantilla y reducir su número para que la planta no pueda ser tan competitiva como ha sido hasta ahora. Los trabajadores denuncian un plan de la dirección para el lento pero progresivo desmantelamiento de la planta, al negarse a añadir nuevas cargas de trabajo, empleo o mantenimiento de la planta, a lo que hay que sumar los ERTES sin complementos económicos y la congelación salarial convenio.

Juan Manuel Trujillo, presidente del comité, ha anunciado acciones sindicales para defender los derechos de los trabajadores ante este nuevo ataque y señala que la empresa debe sentarse a negociar de una vez con sus empleados.
Mientras tanto, el comité de empresa de Airbus Puerto Real ha aprobado mantener la no colaboración con la empresa en todos los centros de trabajo, algo que ya se aprobó anteriormente en el Comité Interempresas de Airbus España.

Además, los trabajadores han señalado que el mercado del sector aeroespacial se está recuperando si se tiene en cuenta la positiva cuenta de resultados del primer semestre para Airbus, así como la continuación de pedidos de aviones (A320 y A330), el lanzamiento de la versión carguero del A350 y la reactivación de parte de la flota del A380. Por lo que se abriría el cupo a aumentos de la carga de trabajo y a oportunidades de empleo y condiciones laborales.


Facebook Twitter

Roberto Bordón

Andalucía

Seguir en Twitter

@RobertoBordon13

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Convocada huelga por subidas salariales en los ocho centros de Airbus

Convocada huelga por subidas salariales en los ocho centros de Airbus

Airbus sanciona a un delegado de CGT en Puerto Real por su participación en la huelga del metal

Airbus sanciona a un delegado de CGT en Puerto Real por su participación en la huelga del metal

¡Traición! CCOO y UGT pactan con Airbus el cierre de la planta de Puerto Real

¡Traición! CCOO y UGT pactan con Airbus el cierre de la planta de Puerto Real

CCOO y UGT negocian con la patronal el cierre de Airbus: ¡No al cierre de Puerto Real!

CCOO y UGT negocian con la patronal el cierre de Airbus: ¡No al cierre de Puerto Real!