
El próximo curso en Madrid: sacrificar docentes para saciar a las privadas
La oleada de ataques a la educación pública continua para el próximo curso. El gobierno de Ayuso recorta en docentes mientras sigue financiado la privada. Los sindicatos denuncian, pero no preparan un plan de lucha.
Víctor Stanzyk
|Lunes 1ro de agostoEgea y Casado abren un expediente contra Ayuso y no descartan acciones legales
La dirección del PP responde así a las acusaciones de espionaje de la presidencia de la Comunidad de Madrid. Las medidas podrían acabar en su expulsión. La crisis del PP avanza esponencialmente sin un final a la vista.
Sergio Linares
Jueves 17 de febreroAlmeida rechaza millones de euros asignados de fondos europeos para reformar viviendas en Madrid
De los 165 millones de euros asignados a la Comunidad de Madrid, el alcalde del PP ha decidido aceptar solo 24, con los cuales poder reformar 120.000 viviendas, frente a las 1.200.000 que lo requieren.
Carlos Rubio
Martes 15 de febreroAlmeida gasta en dos años más de medio millón de euros en banderas de España
Mientras continúa la falta de recursos en sanidad y educación pública, la luz sigue subiendo sin freno dejando a miles de familias en situaciones de vulnerabilidad, la nueva reforma laboral de Yolanda Díaz no acaba ni de lejos con la precariedad y continúan los desahucios, podemos ver una de las principales preocupaciones de la derecha madrileña: la bandera de España.
Raúl Cámara
Lunes 14 de febreroAyuso, Vox y gobierno "progresista" militarizan Madrid contra la juventud migrante ¡Fuera Policía y Guardia Civil de nuestros barrios!
Declaración de la agrupación juvenil Contracorriente contra la militarización de la Comunidad de Madrid. Ayuso y el gobierno del PSOE-UP hacen suya la exigencia de "más policía" de Vox en la Asamblea de Madrid. Una gran campaña de represión y criminalización de la juventud, en especial la juventud migrante.
Contracorriente
Sábado 12 de febreroLa comunidad educativa se moviliza contra la aprobación de la Ley Maestra de Ayuso
Hoy se aprueba en el Pleno de la Asamblea de Madrid la Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad. Una ley elaborada a espaldas de la comunidad educativa que no responde a ninguna de las carencias que a día de hoy continúa sufriendo la educación pública madrileña.
Andrea Martínez
Jueves 3 de febrero#3F Todas y todos al Congreso de los Diputados contra la Reforma Laboral del Gobierno, la CEOE y la burocracia sindical
El sindicalismo alternativo ha llamado a movilizarse al Congreso de los Diputados en Madrid el mismo día que se produce la votación de la Reforma laboral. Diversos colectivos y organizaciones políticas y sociales apoyan la acción emprenden una campaña para aglutinar el descontento contra esta medida que se presenta como “progresista”, pero perpetúa la precariedad y el despotismo patronal.
Pablo Juárez
Martes 25 de eneroAyuso quiere dinamitar los servicios públicos con la ley ómnibus: ¡Hay que impedirlo con la movilización!
La denominada “Ley Ómnibus” es un cóctel de medidas que supone la derogación o modificación de al menos 33 leyes y 5 decretos, con un total de 45 normas afectadas con enorme trascendencia social y económica. Pero todo con un mismo leitmotiv: privatizar, desregular y liberalizar los servicios públicos.
Juan Carlos Arias
Martes 25 de enero