×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Más de 100 organizaciones convocan a manifestarse en Argentina contra el ajuste y el FMI

Expresa el rechazo al acuerdo que prepara el Gobierno con el Fondo. La jornada fue impulsada por el Frente de Izquierda Unidad y es el primer paso en pos de organizar la resistencia al ajuste.

Martes 7 de diciembre de 2021
Facebook Twitter

Más de 100 organizaciones se sumaron a la convocatoria, impulsada por el Frente de Izquierda Unidad (FITU), para que el próximo sábado 11 de diciembre se exprese en Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires, el rechazo al acuerdo que negocia el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la oposición patronal avala.

Una comitiva en representación del Gobierno argentino (integrada por funcionarios del ministerio de Economía y el Banco Central ) viajó a Washington para negociar el acuerdo con el FMI. Un acuerdo que lo único que traerá es más hambre, más pobreza, más desocupación y más precariedad en la vida de las grandes mayorías.

El Gobierno de Alberto Fernández y el peronismo agrupado en el Frente de Todos, con la complicidad de la oposición de derecha, acelera a fondo para llegar a un acuerdo con el organismo internacional. Mientras en el país la pobreza es del 40 %, el acuerdo incluye más planes de ajuste. El anuncio del fin de la doble indemnización por despidos o el aumento del impuesto a los trabajadores precarizados son solo el principio.

Vienen por más devaluación que siga golpeando los ingresos populares, por más ajuste fiscal para pagar la deuda con el hambre del pueblo, por más precarización laboral y por más profundización de los negocios que destruyen el medioambiente que "generen dólares" para pagar la deuda.

Contra esos planes la convocatoria del próximo sábado a la Plaza de Mayo y otros puntos del país, diciendo: No al pacto con el FMI y el pago de la deuda; Abajo el plan plurianual y el ajuste, no a la reforma laboral; Por un plan de lucha nacional.

A la convocatoria impulsada por el Frente de Izquierda Unidad, se sumaron decenas de organizaciones sociales, de trabajadores y de izquierda que son parte de la movida. Esto puede ser el primer paso para organizar una poderosa resistencia capaz de vencer en las calles y con la lucha al ajuste que preparan.

Las organizaciones firmantes son de las más variadas: sindicales, estudiantiles y juveniles, defensoras del medioambiente, de los derechos de las mujeres y también organizaciones sociales y partidos de izquierda.


Facebook Twitter
Elecciones en Cuba: fuerte abstención en medio de la crisis económica y social

Elecciones en Cuba: fuerte abstención en medio de la crisis económica y social

¿Qué pasa en Israel? Netanyahu suspendió la reforma judicial en medio de protestas y huelgas

¿Qué pasa en Israel? Netanyahu suspendió la reforma judicial en medio de protestas y huelgas

Brutal represión a una manifestación ecologista en Francia

Brutal represión a una manifestación ecologista en Francia

"Megahuelga" en el transporte público alemán este lunes

"Megahuelga" en el transporte público alemán este lunes

Vuelven las protestas y huelgas a Sri Lanka contra el acuerdo del Gobierno con el FMI

Vuelven las protestas y huelgas a Sri Lanka contra el acuerdo del Gobierno con el FMI

Las proyecciones del FMI en la economía estiman un panorama “sombrío e incierto”

Las proyecciones del FMI en la economía estiman un panorama “sombrío e incierto”

El FMI prevé que al menos un tercio de la economía mundial entre en recesión en 2023

El FMI prevé que al menos un tercio de la economía mundial entre en recesión en 2023

Huelga en el transporte de Túnez por aumento de salarios y contra el acuerdo con el FMI

Huelga en el transporte de Túnez por aumento de salarios y contra el acuerdo con el FMI