El acto reunió a más de 120 jóvenes de todo el Estado Español, con la participación especial de algunas compañeras de otros países -como Estados Unidos, Chile, Francia y Argentina-, para discutir cómo poner en pie una gran organización juvenil de combate contra el capitalismo y los gobiernos de turno que pretenden que paguemos esta enorme crisis sociosanitaria las de siempre: la juventud, las mujeres, las migrantes y la clase trabajadora.
El encuentro comenzó con la constitución de una Mesa de Honor simbólica para la cual se propuso a las migrantes que huyen de los desastres imperialistas y a la lucha de los pueblos oprimidos del mundo, con una mención especial a la lucha del pueblo saharaui.
Todo un éxito el #EncuentroContracorriente del pasado domingo. Junto a @PanyRosasEE y @redprecarixs, fuimos más de 100 jóvenes que dejamos claro que queremos plantarle cara a este sistema que nos roba el futuro y la vida! pic.twitter.com/5oHGzxFmoJ
— Contracorriente (@contr4corrient) December 1, 2020
Después de la presentación a cargo de la compañera Andrea, Pablo Castilla abrió el punto del debate en nombre de Contracorriente con un balance político sobre la situación, donde se destacó el vínculo de la pandemia con la expansión de la industria alimentaria, los recortes en sanidad y la degradación de la educación. Una crítica de conjunto al funcionamiento del sistema capitalista donde no faltó la denuncia al rol político de Unidas Podemos en el gobierno y su total integración en un régimen que protege los intereses de los capitalistas por encima de todo, incluso durante una pandemia mundial.
Una intervención que concluyó en un llamado a la organización revolucionaria y la militancia, reivindicando a grandes personalidades revolucionarias como Rosa Luxemburgo o León Trotsky, cuyas palabras fueron citadas al terminar la intervención: “La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente.”
Después se inició el debate con varias intervenciones de compañeras y compañeros de Madrid, Barcelona, Zaragoza, y otras ciudades, que expresaron especialmente el malestar contra la gestión policial de la pandemia y la criminalización de la juventud. También la incertidumbre y falta de perspectivas de futuro, así como los problemas de salud mental derivados de la precariedad y la falta de opciones de ocio.
Desde su inicio, el encuentro expresó un fuerte carácter internacionalista. El propio debate fue una muestra más de ese espíritu, tal y como reflejaron las intervenciones desde Chile, Francia, EEUU y Argentina en las que hablaron compañeras que forman parte de las agrupaciones hermanas de Contracorriente y del proyecto político internacionalista al que pertenece la CRT y que impulsa la red de La Izquierda Diario, la Fracción Trotskista – Cuarta Internacional.
Así se relataron experiencias desde la primera línea de procesos de lucha como las revueltas, los fenómenos de autoorganización y de resistencia contra Piñera y el régimen pinochetista en Chile; la lucha antirracista del Black Lives Matters; las ocupaciones de tierra en Argentina; o las grandes movilizaciones francesas contra la ley de “seguridad global” y la represión policial de Macron. Lo que dio paso a discusiones alrededor de la legitimidad del uso de la violencia, las similitudes entre los procesos de “transición” desde la dictadura a la “democracia” tanto en Chile como en el Estado español, la necesidad de un partido revolucionario o la escalada represiva a raíz del ejemplo francés.
🔴Gran Trobada estatal de Contracorrent ‼️
📣 Més de 100 joves ens vam reunir per discutir com construir una gran joventut anticapitalista i revolucionària.
🔥✊ Ni els governs "progres" ni els "processistes" tenen res a oferir-nos.@PanyRosasEE @redprecarixs @contr4corrient pic.twitter.com/xExSMG7YVw
— Contracorrent Catalunya (@Contrac_Cat) December 1, 2020
Cargado de rabia contra el sistema capitalista y mostrando un gran interés por las ideas revolucionarias, el encuentro dio cuenta del malestar creciente de la juventud provocado por la decepción de los proyectos reformistas y las perspectivas de un modelo de sociedad que no tiene nada que ofrecernos.
Resoluciones
Después de debatir y reflexionar, se decidieron una serie de resoluciones para seguir avanzando en construir una gran agrupación juvenil anticapitalista y revolucionaria en cada centro de estudio y de trabajo.
En los próximos días haremos asambleas abiertas en distintas ciudades. Si no pudiste participar en esta asamblea, súmate a las siguientes y forma parte de una juventud anticapitalista, feminista, antirracista y revolucionaria que no está dispuesta a permitir que le roben el futuro para el beneficio de unos pocos capitalistas. ¡Rebélate contra este sistema!