×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Menores migrantes: deportaciones ilegales y discriminación ante pandemia

Sin compañía y sin ninguna garantía de seguridad sobre su vida o sus derechos, más de mil menores migrantes han sido deportados desde Estados Unidos a México en dos meses. En territorio mexicano se enfrentan a la violencia, a la discriminación y a procesos de deportación irregulares.

La Izquierda Diario México

Jueves 21 de mayo de 2020
Facebook Twitter

Según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), más de mil migrantes menores de edad no acompañados fueron deportados desde Estados Unidos a México desde principios de marzo hasta la fecha. Originarios de países como El Salvador, Guatemala y Honduras, estos menores viajan sin compañía, huyendo del abuso, la precarización y graves situaciones de violencia. 

La crisis sanitaria por covid-19, detalló el organismo, ha agravado la situación en la que se encuentran las y los migrantes que siguen llegando por miles a la frontera sur de Estados Unidos. Detenidos por las autoridades mexicanas y estadounidenses en centros sin condiciones sanitarias suficientes, cientos de migrantes están expuestos día con día a situaciones de contagios. La indolencia de las autoridades ha convertido estos refugios en verdaderos focos de infección cuyos riesgos no se limitan a lo material inmediato, sino que se extienden a la percepción popular de quienes deben enfrentar además el estigma de estar contagiados.

La política de inmigración racista de Estados Unidos está propagando el virus, no conteniéndolo

El retorno a sus países de origen, en donde la descomposición social es uno de los principales factores de riesgo para estos niños y niñas, se complejiza y se torna más riesgoso. 

Autoridades migratorias de ambos países consultadas por la agencia Reuters rehusaron ofrecer declaraciones tras el informe de la Unicef. Sin embargo, el discurso racista de Trump -que ha dado pasos adelante con el muro y medidas antiinmigrantes- y la posición lacaya del gobierno mexicano -que militarizó las fronteras y ejerce deportaciones calificadas de ilegales por activistas defensores de los derechos de migrantes-, hablan por sí mismas. 

EEUU: 30 mil dreamers combaten la pandemia, pero están en riesgo de ser deportados


Facebook Twitter

La Izquierda Diario México

Seguir en Twitter

@LaIzqDiarioMX

Qué es la "requisición de trabajadores" con la que Macron pretende derrotar las huelgas

Qué es la "requisición de trabajadores" con la que Macron pretende derrotar las huelgas

Francia: primera victoria contra las requisiciones de Macron en la refinería de Normandía

Francia: primera victoria contra las requisiciones de Macron en la refinería de Normandía

La Red por la Huelga General llama a organizar comités de acción en toda Francia

La Red por la Huelga General llama a organizar comités de acción en toda Francia

[Directo] Movilización histórica en una jornada de huelga decisiva contra Macron

[Directo] Movilización histórica en una jornada de huelga decisiva contra Macron

Nueva caravana migrante busca llegar a Estados Unidos

Nueva caravana migrante busca llegar a Estados Unidos

Este 8 de octubre: paro internacional de repartidores de apps

Este 8 de octubre: paro internacional de repartidores de apps

 Crónica de la batalla de Nochixtlán en voz de una de sus protagonistas

Crónica de la batalla de Nochixtlán en voz de una de sus protagonistas

Menores migrantes: deportaciones ilegales y discriminación ante pandemia

Menores migrantes: deportaciones ilegales y discriminación ante pandemia