
Nancy Méndez
Larreta cerró el vacunatorio de infancias y adolescencias en la Villa 21- 24
Es uno de los barrios más populosos de la Ciudad de Buenos Aires y todavía no fueron vacunados miles de niños y niñas, como reclaman las familias. Una vez más, el desprecio a la clase trabajadora y los sectores populares por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Nancy Méndez
Viernes 7 de enero2021: número récord de infancias migrantes sin acompañamiento en Estados Unidos y México
Debido a la crisis económica que atraviesan en sus países, el flujo migratorio de niñas y niños sin acompañamiento ha aumentado y con ello, su detención en las fronteras. Durante el 2021 la cifra de infancias migrantes fue de casi 160,000.
Nancy Méndez
Jueves 6 de eneroBig Mouth: hablemos de sexualidad con los adolescentes
Nick, Andrew y Jessie son tres amigos preadolescentes que se preguntan ¿por qué empezó a crecer el pelo ahí ?, ¿por qué estoy tan enojada y luego tan feliz?. Crecer nunca es fácil, pero visualizar ideas complejas puede mejorar nuestra experiencia compartida.
Nancy Méndez
Miércoles 29 de diciembre de 2021Hace 75 años se creó Unicef, ¿puede el capitalismo garantizar los derechos de las infancias?
La miseria y el hambre, en una Europa devastada por el mayor conflicto bélico vivido hasta entonces, afectaba de lleno a las infancias de 1946. Hoy es otra infancia, pero la explotación laboral , la situación de pobreza, y el exilio siguen siendo una realidad para millones de niños.
Nancy Méndez
Sábado 11 de diciembre de 2021El “grooming” creció 200%, el acoso sexual a las infancias y adolescencias por internet
Niños, niñas y adolescentes transitan un período de hiperconectividad, lo que puede implicar también, una gran vulnerabilidad. Según Grooming Argentina, el 60% de los chicos de 9 a 17 años hablan con desconocidos en internet.
Nancy Méndez
Martes 5 de octubre de 2021Trabajadoras de casas particulares: "Hacen propaganda con nosotras pero nuestro sueldo no mejora"
El Gobierno lanzó “Registradas”, un programa que se propone reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares, subsidiando a los patrones. Con un salario que apenas ronda los 28 mil pesos ¿Qué opinan las trabajadoras de este programa? .
Nancy Méndez
Miércoles 29 de septiembre de 2021