
Las lecciones de la Revolución española y la lucha por el comunismo
Charla realizada en la IV Escuela de Verano Anticapitalista y Revolucionaria de la CRT en Madrid (1 al 3 de julio de 2022), abordando la historia y las lecciones revolucionarias esta gran gesta del proletariado mundial, en una clave no solamente histórica, sino tomando cuáles de ellas podemos retomar y actualizar para pensar y prepararnos para los desafíos que plantea el reavivamiento de la época de crisis, guerras y revoluciones.
Santiago Lupe
|Domingo 10 de julio de 2022“En mayo del 37 los trabajadores se encontraban luchando contra sus propios dirigentes”
Entrevistamos a Agustín Guillamón, editor de la revista Balance y uno de los investigadores que más conoce de la Revolución española, los hechos de mayo del 37 y del ala izquierda del movimiento libertario ibérico de los años 30.
Santiago Lupe
Sábado 7 de mayo de 2022Trotsky y su lucha contra el fascismo en la guerra civil española
El 17 y 18 de julio de 1936 se desencadena el levantamiento de una parte del ejército Español al mando de Francisco Franco, contra el Gobierno de la Segunda República, lo que daría comienzo a la Guerra Civil Española. Esta concluiría el 1ro de abril de 1939 con el triunfo del franquismo. El último parte de guerra fue, “cautivo y desarmado el ejército rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares“. Para León Trotsky, la experiencia y la lucha de las obreras y obreros españoles es una escuela superior de estrategia para los revolucionarios. Pero, ¿Qué rol jugó Trotsky en la guerra civil española?
Camilo Jofré
Domingo 19 de julio de 2020La desaparición y asesinato de Nin a manos del estalinismo
Apenas derrotadas las jornadas revolucionarias de mayo del 37, la coalición republicano-estalinista se encargó de reprimir violentamente a los trabajadores. Andreu Nin fue uno de los trofeos de esta coalición contrarrevolucionaria.
Guillermo Ferrari
Viernes 16 de junio de 2017La represión estalinista en la revolución española
Hace 80 años el PCE y el PSUC iniciaron una furibunda campaña para denunciar al POUM como agente fascista y a los “incontrolados” que buscaban expropiar a los grandes terratenientes y empresarios. Fue la primera revolución que los encontró desde el principio en el otro lado de la trinchera.
Guillermo Ferrari
Viernes 30 de diciembre de 2016