
Diada de Catalunya: contra las negociaciones por arriba, movilicémonos por la amnistía total y la autodeterminación
Declaración de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) para las movilizaciones de este 11 de septiembre con motivo de la Diada Nacional de Catalunya.
Corrent Revolucionari de Treballadors i Treballadores - CRT
|Domingo 10 de septiembreLas peticiones de Puigdemont no casan con la defensa de la Corona y la unidad de España de PSOE y Sumar
Puigdemont presenta algunas de las medidas en que debería concretarse la amnistía y autodeterminación. Un listado inasumible para PSOE y Sumar, que prefieren dar una nueva oportunidad a la derecha antes que ceder a unas demandas que apoya el 80% del pueblo catalán. Para conquistarlas, sin embargo, la hoja de ruta de Junts es reeditar la bancarrota del procesismo. Necesitamos retomar una movilización social independiente tanto en Catalunya como en el resto del Estado, contra el Régimen del 78, la Monarquía y por el derecho a decidir.
Sergio Linares
Martes 5 de septiembreFeijóo se enfrentará el 26 de septiembre a una investidura sin mayoría para formar gobierno
Tras la ronda de consultas de los diferentes partidos políticos que obtuvieron representación parlamentaria con Felipe VI, el monarca ha propuesto a Feijóo para un primer intento de investidura. La nueva presidenta de la Mesa del Congreso ha fechado en los días 26 y 27 de septiembre el debate de investidura.
Ivan Vela
Miércoles 23 de agostoMesa del Congreso con PP, PSOE y Sumar: negociaciones hacia un gobierno (incierto) de ajustes sociales
El PSOE gana la presidencia del Congreso con 178 votos gracias al sí de Sumar, PNV, ERC, Bildu, BNG y también Junts, con VOX y PP votando por separado al quedar fuera de mayoría. Estas negociaciones no garantizan la investidura del PSOE ni la concesión de demandas democráticas en Catalunya, pero sí queda fuera de debate el recorte de 20.000 millones prometidos a la UE.
Jorge Remacha
Jueves 17 de agosto“Antes, una España “facha”, que rota”: la posición de PSOE y Sumar ante las demandas de referéndum y amnistía
La amnistía y un referéndum de autodeterminación no son demandas de Junts o Puigdemont. Tienen el apoyo del 80% del pueblo catalán. PSOE y Sumar están dispuestos a ir a una repetición electoral antes que acceder a ellas. Defienden el régimen del 78 con el mismo ahínco que el PP, Vox y la Corona. La hoja de ruta de los exconvergentes no pasa de enarbolarlas demagógicamente por sus propios intereses de aparato. Es necesario retomar la lucha por la autodeterminación desde una posición de independencia de clase.
Aitor M.
Miércoles 26 de julioDespués del 23: lecciones del último ciclo para no repetirlo
PP y Vox no gobernarán, pero PSOE y Sumar están dispuestos a ir a nuevas elecciones por su negativa respecto a la amnistía y el derecho de autodeterminación para Catalunya. No se puede frenar a la derecha de verdad con una izquierda de mentira.
Pablo Castilla
Miércoles 26 de julioLa derecha pierde el 23J, pero el "progresismo" podría ir a nuevas elecciones por negarse a un referéndum en Catalunya
¡Impulsemos una movilización independiente! ¡Contra las políticas de derecha vengan de donde vengan! ¡En defensa de los derechos de la clase trabajadora, la juventud, las personas migrantes, el movimiento feminista y LGTBI! ¡En defensa del derecho de autodeterminación y la amnistía! ¡Construyamos una izquierda socialista y revolucionaria!
CRT Estado Español
Martes 25 de julio¿Esta es la alternativa progresista? El BBVA, VidaCaixa, Caser, Santander e Ibercaja gestionarán los fondos de pensiones públicos
En pleno fin de semana en el que se han celebrado las elecciones generales, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó la lista de entidades que han sido seleccionadas para gestionar los fondos de pensiones de empleo de promoción pública, anteriormente gestionados por organismos públicos. Cuatro bancos y una aseguradora son las escogidas.
Irene Olano
Lunes 24 de julio23J l Sin mayoría absoluta, PSOE y Sumar intentarán revalidar el gobierno de coalición
Podrían seguir gobernando con el apoyo de los socios de investidura de 2019, pero necesitarían de la difícil abstención de Junts. La posibilidad de un gobierno PP-Vox queda derrotada, pero no las políticas de derecha. Sánchez ya ha acordado con Bruselas iniciar un ajuste de 20.000 millones para 2014 y 2025.
IzquierdaDiario.es
Domingo 23 de julioElecciones generales 23J | La participación cae más de 3,5 puntos y a las 18 horas se sitúa en el 53%
Los colegios electorales ya han abierto en todo el Estado este domingo para la celebración de los comicios generales en los que se elegirá al presidente del Gobierno y a los representantes del Congreso y el Senado. La actual convocatoria se anunció el pasado 29 de mayo, cuando Pedro Sánchez decidió adelantar los comicios tras los resultados de las municipales y autonómicas del 28M.
IzquierdaDiario.es
Domingo 23 de julio