×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Paro de una hora en Comfica Bizkaia al conocerse la muerte de un compañero accidentado en Galicia

El gravísimo accidente de un compañero en Galicia se ha saldado con su muerte. La plantilla de Comfica Bizkaia se sitúa donde tiene que estar, e indica, mediante el ejemplo, el camino a seguir para erradicar los mal llamados accidentes laborales.

TeleAfónica

Miércoles 21 de julio de 2021
Facebook Twitter

Hace unos días, informábamos del gravísimo accidente de un compañero en Galicia, mediante este post.

Pues bien, debemos actualizar la noticia e informar de la muerte del compañero, que no ha podido superar las graves heridas sufridas en el accidente.

Una vez más, la plantilla de Comfica Bizkaia se sitúa donde tiene que estar, e indica, mediante el ejemplo, el camino a seguir para erradicar los mal llamados accidentes laborales del sector.

Accidentes donde confluyen múltiples factores, pero los más importantes, en plan tormenta perfecta los describimos aquí: la reinterpretación y reescritura con la aceptación claudicante sindical de la Normativa de Trabajos en Altura de Telefónica, donde la cesta pasa de ser prioritaria a ser "prioritaria" con una larga retahíla de condiciones previas de aplicación y excepciones; la inobservancia de los protocolos de seguridad por parte de la subcontrata, la aplicación del sistema de puntos como mecanismo de pago y mejora salarial, el escaso tejido sindical (ya sea éste combativo o claudicante) en el sector...

Lamentablemente, no ha habido demasiada difusión de este hecho, ni tampoco ninguna consigna sindical para actuar al unísono y demostrarle a la patronal que sabemos por qué se producen estas muertes y que no vamos a parar hasta cambiar la situación que las provoca.

Pero ante la falta de debate e iniciativas generales, siempre hay quien nos marca el camino con su ejemplo y tiene las ideas claras. En este sentido, es de agradecer que haya alguien que decida comenzar a alzar la voz ante estas muertes derivadas de la sobreexplotación laboral y la dejadez sindical de otros.

La plantilla de Comfica-Bizkaia, que además goza de uno de los mejores convenios que tenemos en este sector, pues lo han sabido luchar y defender, sale a protestar la muerte del compañero y a decirnos al resto que debemos movernos. Lo contrario es asumir que seguirán más caídas, más muertes, más precariedad. Han hecho un paro de una hora al comenzar la jornada, ante el almacén de su empresa, con la esperanza de poder concretar una lucha generalizada contra estos accidentes, que no son otra cosa que muertes al servicio del beneficio máximo de la patronal.

LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO. NO A LA PRECARIEDAD QUE MATA.


Facebook Twitter

TeleAfónica

Barcelona

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

La masacre de Vitoria '76 contada en 10 viñetas

La masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas

Los sucesos de Vitoria y el ascenso obrero en la Transición española

Los sucesos de Vitoria y el ascenso obrero en la Transición española

Huelga del metal en Bizkaia: nueva pelea por subidas salariales

Huelga del metal en Bizkaia: nueva pelea por subidas salariales

Las trabajadoras de la limpieza de Bilbao calientan motores para la huelga del 31 de marzo

Las trabajadoras de la limpieza de Bilbao calientan motores para la huelga del 31 de marzo