
En julio subió el paro y cayeron las afiliaciones a la Seguridad Social por primera vez en 21 años
El fin de los contratos temporales del profesorado y la desaceleración económica provocada por la guerra son algunos de los factores que habrían hecho que el paro subiera en 3.230 personas este mes. Un dato que interrumpe cinco meses seguidos de bajada de paro y que es el peor en julio desde 2008.
Redacción Izquierda Diario
|Martes 2 de agostoTrabajar 6 horas, 5 días: sus ganancias o nuestras vidas
La reducción de la jornada de trabajo a 6 horas, sin rebaja salarial, y una semana laborable de 5 días se impone como la única medida progresiva y eficaz para acabar con el paro y la precariedad. Los avances de la tecnología y la producción al servicio de las mayorías sociales.
Federico Grom
Miércoles 5 de abril de 2017La precariedad y los contratos temporales sitúan la tasa de paro a niveles de 2010
El desempleo baja en el segundo trimestre hasta los 4.574.700 de desocupados. Una cifra, como cada año, favorecida por el incremento de los contratos temporales en temporada turística.
Arsen Sabaté
Jueves 28 de julio de 2016Brutal represión en Cochabamba cierra tercer día de paro de la COB
La jornada del tercer día de paro de la COB, y luego de una brutal represión policial en Cochabamba, dejó un saldo de 10 heridos y decenas de detenidos. En todo el país se reportó más de 150 detenidos. La COB exige al gobierno diálogo sin condicionamientos.
Juana Runa
Sábado 2 de julio de 2016