
Qué hacer ante la destitución de Vizcarra y la crisis política en Perú
El parlamento peruano aprobó la medida por las acusaciones de corrupción que pesan sobre el ahora ex mandatario. Publicamos la declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores frente a la profunda crisis política que vive el país andino.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
|Miércoles 11 de noviembre de 20201º de Mayo: la situación de la clase trabajadora en el Perú
En Perú a pesar de que existen luchas obreras en curso como la de los trabajadores municipales de limpieza de Lima y otras, las mismas no se expresaron este 1° de Mayo. La situación de crisis política con el débil mandato de Martín Vizcarra tras la caída de PPK y la política de la burocracia sindical que actualmente le ha dado una tregua al nuevo gobierno, parecen ser las razones de fondo.
Julio Blanco
Martes 1ro de mayo de 2018Lo que dejó la VIII Cumbre de las Américas
Los 34 mandatarios asistentes a la cumbre firmaron un ampuloso documento denominado “Acuerdo de Lima” con 57 medidas para “acabar” con la corrupción. Gran paradoja en un escenario político donde casi nadie se salva de vínculos con la traslatina de la corrupción “Odebrecht”. Lo que deja claro esta cumbre sin embargo es: la vocación injerencista de EEUU en América latina.
Julio Blanco
Martes 17 de abril de 2018La Cumbre de las Américas y la lucha contra la corrupción
La VIII Cumbre de las Américas, desarrollada en Lima, Perú, del 13 al 14 de abril, se dio en un contexto internacional caracterizado por las tensiones económicas y la inestabilidad geopolítica. Paradójicamente el lema fue "gobernalidad democrática contra la corrupción".
Julio Blanco
Lunes 16 de abril de 2018Comenzó en Perú una deslucida Cumbre de las Américas
Con la ausencia de Trump y el veto a la participación de Maduro, la Cumbre comenzó este viernes en Lima con eje en el "combate a la corrupción", a tan solo un mes de la renuncia de Kuczynski por sus lazos con Odebrecht.
Juan Andrés Gallardo
Sábado 14 de abril de 2018¿Cae Kuczynski? Videos ponen en evidencia la descomposición del ejecutivo y del parlamento peruano
A escasas horas de discutirse en el pleno del congreso peruano la posibilidad de vacancia para el presidente Kuczynski, la facción fujimorista encabezada por Keyko Fujimori hizo públicos unos vídeos donde funcionarios del gobierno ofrecen favores a un parlamentario de Fuerza Popular para que este jueves 22 de marzo no vote por la vacancia presidencial.
Julio Blanco
Miércoles 21 de marzo de 2018Perú: renuncia el presidente Kuczynski en medio de una fuerte crisis política
El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski renunció este miércoles tras divulgarse unos videos en los que su gobierno intentaba comprar votos para evitar su destitución parlamentaria.
Juan Andrés Gallardo
Miércoles 21 de marzo de 2018#8M: en Perú nos movilizamos contra la violencia que enfrentan las mujeres
Este 8 de marzo no pasó desapercibido en el Perú. Colectivos y organizaciones feministas, en diversas regiones del país, realizaron acciones de rechazo a la violencia que enfrentan todos los días las mujeres como consecuencia de una arraigada cultura patriarcal y un sistema económico que precariza el trabajo de miles de mujeres.
Cecilia Quiroz
Viernes 9 de marzo de 2018La mayoría de los peruanos quiere la renuncia del presidente Kuczynski
Perú: la lucha contra el indulto a Fujimori continúa
El martes 30 de enero en Perú se realizó la quinta marcha nacional contra el indulto “humanitario” otorgado al ex dictador Fujimori. Este viernes 2 de febrero, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica, se pronunciará sobre la viabilidad del proceso llevado por el ejecutivo peruano que otorgó este indulto.
Julio Blanco
Jueves 1ro de febrero de 2018La visita del Papa en Perú deja un manto de "paz" e impunidad
La visita del papa al Perú, sirvió para opacar el rechazo generalizado por el indulto al genocida Alberto Fujimori. Sin embargo, un nuevo indicador del impacto de la visita papal en el rechazo callejero al indulto, lo tendremos este martes 30 de enero cuando se lleve a cabo la tercera marcha nacional contra el mismo.
Julio Blanco
Martes 23 de enero de 2018