×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Piñera veta proyecto de ley de titularidad docente y Colegio de Profesores llama a paralización nacional

El día miércoles, Piñera decidió vetar el proyecto de ley que ya había sido aprobado por el Congreso el 9 de septiembre, y que contempla conquistas importantes de las y los docentes como la titularidad a un porcentaje de trabajadores que estaba plazo fijo, reconocimiento legal de las vacaciones de invierno, eliminación de causal de despidos por la evaluación docente, etc. Un ataque directo al gremio docente en un momento de deslegitimidad importante del gobierno y el régimen.

Nancy Lanzarini

Viernes 8 de octubre de 2021
Facebook Twitter

El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz Marchant, anunció, a través de un video, que el gobierno de Piñera ha declarado la guerra a las y los profesores, ya que con este veto ataca directamente derechos que se habían conquistado previamente. Algunos puntos importantes del proyecto de ley que se vetan son: las semanas de invierno corresponden a vacaciones legalmente; certificación de las actividades que se hacen durante enero deberían ser certificados por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP); Eliminar la causal de despido por evaluación docente; Liberar de la evaluación docente a los maestros que están próximos a jubilar, sin pérdida de bonos; Titularidad docente que considera a los y las profesores que cumplen funciones fuera de las aulas, entre otras.

Patricia Romo, dirigenta del comunal de Antofagasta del Colegio de Profesores, en sus redes sociales publicó: “¡Nos están arrebatando de las manos derechos que ya habíamos ganado, con un montón de dificultades y obstáculos! Y usted que conoce la realidad de la educación pública, que conoce la realidad de nuestras escuelas y liceos, no se preste por favor para el populismo y show que se vendrá de los políticos de derecha o tipo Jonathan Velásquez, que van a salir a decir que somos flojos (alcalde que funa a sus propios trabajadores de la educación y la salud por RRSS), porque con ese discurso siempre se han lavado la boca con nuestro trabajo, pero los cierto es que SON LOS PROFESORES Y ASISTENTES DE AULA Y DE LA EDUCACIÓN LOS QUE HAN SOSTENIDO LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN PANDEMIA, con nuestros propios recursos tecnológicos, nuestro propio internet y nuestra propia capacitación”.

A agregó que “y un agobio que sólo va en aumento, que se hace insostenible, más cuando los directores, docentes directivos o “jefes” de la educación sólo han limitado su rol a controlar, fiscalizar y exigir más pega administrativa que cuando estábamos sin pandemia… Nunca quisieron entender que no estamos en normalidad, que más del 73% del profesorado somo mujeres, muchas madres trabajadoras y también padres docentes con niños pequeños en casa.

Todo eso ha creado una olla a presión que con el veto de Piñera parece a punto de estallar. ¿Cuánto más nos dejamos pisotear?”

El llamado a paralización de parte del Colegio de Profesores nacional, es para el miércoles 13 de octubre, es importante que estas dirigencias nacionales no solo muestren rabia a través de sus discursos, sino que también pasen a la acción y llamen de manera decidida a un paro indefinido para defender nuestras conquistas, que llamen a realizar asambleas de base por escuela y liceo donde sean las y los trabajadores de la educación los que debatamos y decidamos esta paralización y un plan de lucha, que sea en unidad con apoderados, estudiantes y otros sectores de trabajadores. Contra la inestabilidad laboral docente, por la titularidad docente para todos y todas.


Facebook Twitter

Nancy Lanzarini

Candidata a Concejal por Antofagasta. Profesora de Lenguaje y Comunicación.

Ni Le Pen, ni Macron: ¿por qué la juventud se está moviendo en Francia?

Ni Le Pen, ni Macron: ¿por qué la juventud se está moviendo en Francia?

La LIT y la pérdida de la brújula estratégica. ¿Para qué intervenir en elecciones y el parlamento?

La LIT y la pérdida de la brújula estratégica. ¿Para qué intervenir en elecciones y el parlamento?

Escandaloso: en sus últimos días como presidente Piñera propone privatizar el litio por 30 años

Escandaloso: en sus últimos días como presidente Piñera propone privatizar el litio por 30 años

Boric encabeza las encuestas, ¿gana el 19 de diciembre?

Boric encabeza las encuestas, ¿gana el 19 de diciembre?

Estados Unidos: 2.500 trabajadores aeronáuticos de Boeing comienzan su huelga este 1 de agosto

Estados Unidos: 2.500 trabajadores aeronáuticos de Boeing comienzan su huelga este 1 de agosto

El día en que se reunieron los cordones industriales de Santiago de Chile

El día en que se reunieron los cordones industriales de Santiago de Chile

Levantamiento en Sri Lanka: meses de protestas hicieron huir al presidente del país

Levantamiento en Sri Lanka: meses de protestas hicieron huir al presidente del país

Municipalismo libertario: debates sobre la municipalización económica

Municipalismo libertario: debates sobre la municipalización económica