
CGT a las elecciones sindicales en Telepizza Zaragoza: "¡Basta de convenios basura! Recuperemos lo perdido"
El próximo 22 de septiembre se celebran elecciones sindicales en Telepizza-QSR y CGT presenta una candidatura combativa tras realizar una huelga el pasado 10 de junio “contra los salarios de miseria y el convenio basura” que han firmado y consentido UGT y CCOO. Aquí su comunicado de prensa.
CGT Telepizza
|Viernes 15 de septiembreContratos mínimos, jornadas máximas: la realidad de la hostelería en verano
La patronal hostelera difunde el bulo de que no encuentran empleados porque la gente no quiere trabajar. A este discurso de criminalización de la clase trabajadora y los sectores más precarios, contraponemos el testimonio de una trabajadora de la hostelería que sigue trabajando en condiciones de explotación y precariedad en pleno agosto.
IzquierdaDiario.es
Martes 8 de agostoTrabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral
Trabajadores del sector audiovisual se movilizaran el próximo miércoles 7 en contra del nuevo convenio que pretender firmar CCOO, CSIF y la patronal del sector. Se trata de un acuerdo profundamente lesivo que pretende aumentar la jornada laboral al mismo tiempo que se mantienen salarios y condiciones de precariedad
IzquierdaDiario.es
Jueves 1ro de junioElecciones Aragón 28M | ¿Quién da voz a la juventud trabajadora y precaria?
En unas elecciones donde reina el espíritu de resignación y el conformismo, la juventud trabajadora y precaria volvemos a estar huérfana de alternativa política. ¿Para cuándo una opción que nos represente y esté dispuesta a defender nuestros derechos frente a la voracidad de unas patronales que nos súper explotan sin escrúpulos?
Asier Guerrero
Viernes 26 de mayoLos efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos
Según el Informe Anual del Banco de España se está produciendo un incremento de los despidos entre los contratos indefinidos. Algo que confirma que esta reforma laboral no resuelve la flexibilización y precarización laboral.
Juan Carlos Arias
Martes 16 de mayoEurostat suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras oficiales en el Estado español
Según Eurostat, la oficina de datos de la Unión Europea, a las cifras oficiales de desempleados hay que incrementar 1,07 millones de desempleados y 1,1 millones de subempleados. En total, más de 5 millones de trabajadores y trabajadoras en una situación de paro y total precariedad laboral y, por lo tanto, en el abismo social de la exclusión y la pobreza.
Juan Carlos Arias
Martes 28 de marzoLa UPC es corresponsable del crimen patronal de la mina de Súria
Los tres fallecidos en la mina del Bages (Barcelona) eran estudiantes de de la UB y la UPC, uno de ellos estaba en prácticas de un convenio de colaboración UPC-ICL Iberia. Contracorrent denuncia que la casta universitaria de luz verde a convenios de prácticas o contratación precaria con una empresa donde han muerto 20 trabajadores desde 1990.
Contracorrent
Jueves 9 de marzoTrabajadora del SAD: “El movimiento de mujeres tiene retomar la lucha contra la precariedad”
A pocos días del 8M entrevistamos a Miriam trabajadora del SAD ( Servicio de Ayuda a Domicilio), un sector feminizado que en el último año ha sido uno de los protagonistas de la lucha contra la precariedad. Miriam es delegada de OSAD, un sindicato formado en 2019 y que viene organizando la pelea de estas trabajadoras
Raquel Sanz
Viernes 3 de marzo