×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Presionada por las protestas, la principal central sindical de Perú llama a huelga general para este jueves

La dirección de la Confederación General de Trabajadores del Perú convocó a una huelga general para este jueves, sumándose así a las demandas de los sectores que están en pie de lucha. Lo hizo tras semanas de movilizaciones y presionada por las protestas sociales que exigen la salida del Gobierno golpista de Dina Boluarte de la presidencia. En nuestro país, también hay movilizacaciones.

Redacción LID Perú

Miércoles 8 de febrero
Facebook Twitter

Hace unos días atrás, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), representada por su secretario general Jerónimo López Sevillano y por su secretario de defensa Moisés Vega Romero, solicitaron al Ministerio de Trabajo la autorización formal para poder iniciar una "huelga general indefinida" a nivel nacional a partir de las 00:00 horas de este jueves 9 de febrero.

Entre las exigencias centrales que hace la CGTP están la renuncia de Dina Boluarte a la presidencia de la República, por un gobierno de transición, elecciones generales, referéndum constituyente y el cese de los asesinatos a los ciudadanos en protesta.

Como se sabe, la CGTP es la central sindical más grande del país ya que alberga formalmente a más de 800.000 trabajadores a nivel nacional. La mayoría de trabajadores que se encuentran afiliados a la CGTP pertenecen al sector público.
Por su parte un sector importante de trabajadores que se encuentran bajo los regímenes de precarización laboral impuestos desde el gobierno de Alberto Fujimori, no se encuentran sindicalizados y, por tanto, no hacen parte de la CGTP.

La CGTP no convocaba a una medida de esta naturaleza desde hace más de 20 años. Recordemos que cuando se inició el levantamiento popular, después de la destitución -vía golpe parlamentario- de Pedro Castillo (7 de diciembre de 2022), la CGTP era parte de las reuniones del denominado Acuerdo Nacional, que es una instancia del estado orientada a preservar la vigencia del régimen fujimorista de la Constitución de 1993 y a promover salidas institucionales ante la conflictividad social.

Fue la presión de las movilizaciones sociales, tanto en el interior del país como en Lima, las que habrían empujado a la burocracia que controla la dirección de esta central sindical, y a convocar a esta "huelga nacional indefinida" para el próximo jueves 9 de febrero, hecho que, por la dinámica de las luchas sociales, podría convertirse en un punto de centralización importante que ayude a oxigenar el proceso de lucha.

Para que eso ocurra, es importante promover, desde las bases obreras, campesinas, estudiantiles y de los sectores populares, espacios de auto organización que permitan asegurar la efectividad de esta medida a fin de que podamos avanzar en el proceso de lucha para derrocar al gobierno asesino de Dina Boluarte y asegurar así la imposición de un gobierno provisional de los sectores en lucha, el cual nos garantizará la convocatoria a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana.

Este mismo jueves, también en Argentina está previsto la realización de movilizaciones en solidaridad con el pueblo peruano y contra el golpismo.

Te puede interesar: Solidaridad. Hoy: movilización en CABA contra el golpismo en Perú


Facebook Twitter
Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

 Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Quiebra bancaria y regulación

Quiebra bancaria y regulación

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

En Perú las mujeres enfrentan la dictadura asesina de Dina Boluarte

En Perú las mujeres enfrentan la dictadura asesina de Dina Boluarte

El gobierno golpista de Perú reprimió una vez más las protestas en Lima

El gobierno golpista de Perú reprimió una vez más las protestas en Lima

Segunda "toma de Lima": pobladores aymaras y transportistas preparan nuevas medidas de lucha

Segunda "toma de Lima": pobladores aymaras y transportistas preparan nuevas medidas de lucha

El 90% de peruanos desaprueba al Congreso y el 73% quiere que se vaya Dina Boluarte

El 90% de peruanos desaprueba al Congreso y el 73% quiere que se vaya Dina Boluarte