×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

¿Qué ha pasado este 28M? O por qué crece la derecha

¿Qué ha pasado con “la izquierda”? La respuesta rápida es que no hay. A pesar del rechazo a la gestión devoradora de lo público que hace la derecha, su corrupción y su alianza con la extrema derecha machista, racista y también neoliberal, no hay alternativa que recoja ese malestar, esa rabia.

Lucía Nistal

Martes 30 de mayo
Facebook Twitter

El titular ya lo sabemos, el PP vuelve a sus mejores momentos y tiñe casi todo el mapa de azul, a excepción de Euskadi y Catalunya. Mientras, lo que llaman la “izquierda”, se da el batacazo. El PSOE ha perdido casi todas sus plazas, donde ahora entrará el PP con el apoyo de la extrema derecha en la mayoría de los casos. Ciudadanos ni está ni se le espera. ¿Y los que iban a parar a la derecha? Bueno, Podemos desaparece del mapa o queda en un papel casi anecdótico, las distintas variantes de Más País no logran aparecer como alternativa, Colau pierde el ayuntamiento y suma y sigue.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Lucía Nistal (@lucianistal)

¿Qué ha pasado con “la izquierda”? La respuesta rápida es que no hay. A pesar del rechazo a la gestión devoradora de lo público que hace la derecha, su corrupción y su alianza con la extrema derecha machista, racista y también neoliberal, no hay alternativa que recoja ese malestar, esa rabia.

¿Por qué? ¿Por el papel de los medios? ¿Por la división de las izquierdas? ¿O porque los y las trabajadoras somos idiotas? Por citar 3 de los mantras de los voceros progresistas. Pues no. El avance de la derecha y sobre todo el hundimiento de las supuestas alternativas tienen que ver con algo más sencillo: es difícil creer su retórica progresista cuando llevan toda la legislatura haciendo políticas de derecha desde el Gobierno, o cuando ya conocemos su gestión en los ayuntamientos del cambio que no cambian nada.

¡Como no va a crecer la derecha y haber abstención si entre el discurso de los reformistas y la realidad que sufre la clase trabajadora hay un abismo!

Ahora Pedro Sánchez, para evitar que aumente su caída, ha adelantado las elecciones al 23 de julio. Un golpe de efecto y un chantaje para que la mayoría popular elija entre el mal menor del neoliberalismo progresista y el mal mayor del avance de la derecha. ¿Y que propone SUMAR? Pues seguir gobernando detrás del PSOE al servicio del IBEX y el imperialismo español.

Nos bombardean con discursos sobre la importancia de sumar y hacer un bloque detrás del PSOE, o que votemos directamente al PSOE en las circunscripciones más pequeñas y toda una serie de argumentarios que reducen cada vez más nuestras exigencias, nuestras aspiraciones.

Como ya dijimos el 28M, no caigamos en la trampa. Porque no podemos enfrentarnos a la derecha de verdad con una izquierda de mentira: necesitamos construir una izquierda revolucionaria, que ponga en el centro la lucha de clases, dispuesta a cuestionar los marcos de lo posible que nos imponen, que pelee por derechos y medidas básicas que mejoren la vida de la clase trabajadora, las mujeres, las migrantes y la juventud. Nos merecemos más que esto.

Súmate a construir una alternativa de independencia de clase.


Facebook Twitter

Lucía Nistal

Madrileña, nacida en 1989. Teórica literaria y comparatista, investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid. Milita en Pan y Rosas y en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT). Portavoz de Referéndum UAM.

Seguir en Twitter

@Lucia_Nistal

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Amnistía: ¡no podemos regalarle la calle a la derecha en Madrid!

Amnistía: ¡no podemos regalarle la calle a la derecha en Madrid!

The District: Mossos d'Esquadra cargan contra los activistas por el derecho a la vivienda

The District: Mossos d’Esquadra cargan contra los activistas por el derecho a la vivienda

The District: ¿a quién protegen los Mossos?

The District: ¿a quién protegen los Mossos?

Es urgente una gran movilización independiente por la amnistía total y la autodeterminación para enfrentar la ofensiva españolista de la derecha

Es urgente una gran movilización independiente por la amnistía total y la autodeterminación para enfrentar la ofensiva españolista de la derecha

El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal

El PP de Madrid vuelve a desperdiciar un escáner valorado en 1 millón de euros por falta de personal

El PP de Moreno Bonilla avanza con la privatización de la Atención Primaria en Andalucía

El PP de Moreno Bonilla avanza con la privatización de la Atención Primaria en Andalucía

Feijóo se enfrentará el 26 de septiembre a una investidura sin mayoría para formar gobierno

Feijóo se enfrentará el 26 de septiembre a una investidura sin mayoría para formar gobierno