×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Rebelión de periodistas en Radio Televisión Española contra manipulación ideológica y despidos

Trabajadores de RTVE (Radio Televisión Española) protestan por la creación de una "redacción paralela" en informativos, mientras despiden a siete importantes periodistas de la emisora de Prisa, de la cadena SER (Sociedad Española de Radiodifusión).

Cynthia Lub

Miércoles 11 de febrero de 2015
Facebook Twitter

Fotografía: Twitter

El pasado lunes, los trabajadores y trabajadoras de informativos de Radiotelevisión Española (RTVE) realizaron un paro de un minuto convocado con el hashtag #NoalaRedaccionParalela contra lo que consideran una creación de una “redacción paralela” en el ente público ante el año electoral.

La protesta comenzó tras conocer que el director de informativos de Televisión Española, José Antonio Álvarez Gundín, había seleccionado a once nuevos periodistas cuya procedencia de cuatro de ellos es del canal de ultra-derecha "Intereconomía", famoso por fomentar abiertamente ideologías pro-franquistas, la homofobia, xenofobia y el racismo.

Por su parte, el sindicato UGT (Unión General de Trabajadores) denunció lo que considera una maniobra para crear “una redacción paralela en Torrespaña”, es decir, la sustitución de informadores de Torrespaña —nombre del complejo de torres de comunicaciones que tienen los Servicios Informativos centrales de TVE— por contratados del canal de derecha Intereconomía.

También desde el Consejo de Informativos de TVE se aseguró que la intención de estos nombramientos es “arrinconar a la redacción para crear un aparato de propaganda”. Y en un informe de los trabajadores de la plataforma Reporteros Sin Fronteras de España, han denunciado "los niveles de manipulación y censura han hundido la credibilidad de TVE".

Esta no es la primera protesta. El pasado fin de semana los trabajadores se habían concentrado en las puertas de la sede donde se entregaban los premios Goya en defensa de una “televisión pública al servicio de los ciudadanos” y de una “gestión transparente”. Los trabajadores utilizaron como símbolo de sus reivindicaciones un lazo naranja.

Por otro lado, el mismo lunes, la emisora Prisa ha despedido a siete profesionales de gran trayectoria. Paloma Delgado y Ana Borderas han sido despedidas bajo el motivo de "reorganización de la redacción". Y bajo "despidos disciplinarios" han sido despedidos reconocidos periodistas como Maria José Agejas, Eduardo Martín, Pilar Vicente y Ana Guantes, y Esther Redondo.

Ante ello, este mismo lunes, sindicatos y sectores de trabajadores se solidarizaron con los despedidos en un comunicado de apoyo y se prevén medidas de protestas.

Desde La Izquierda Diario nos solidarizamos con la lucha de los trabajadores y trabajadoras, contra los despidos y los intentos de privatización de los medios de comunicación públicos, así como contra la persecución ideológica de todos los periodistas y profesionales.


Facebook Twitter

Cynthia Lub

Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición. En estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Trabajadora de la educación y dinamización sociocultural.

Barcelona | @LubCynthia

 Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Quiebra bancaria y regulación

Quiebra bancaria y regulación

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

Un Macron debilitado apuesta a la represión contra los bloqueos y las huelgas

Un Macron debilitado apuesta a la represión contra los bloqueos y las huelgas

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo