Redacción LID Chile
Foro contra la contaminación: ¡No a la Desaladora de Quintero!
La actividad se llevará acabo en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso a las 16:00, y contará con la participación de Hugo Poblete, presidente de la Federación de Pescadores de la Bahía Narau, y Antoni Páez, presidente del Sindicato Starbucks Coffe Chile.
Redacción LID Chile
Viernes 2 de junioNuevas intoxicaciones en Quintero-Puchuncaví: Los estragos de una contaminación que no para
122 casos de personas que han reportado intoxicaciones, suspensión de clases en recintos educacionales, exceso de hidrocarburos en el aire y la alerta de contaminantes que pueden ser cancerígenos para la población azotan nuevamente a las comunas de Quintero y Puchuncaví. Las alertas sanitarias del gobierno a la medida de los empresarios son insuficientes.
Redacción LID Chile
Miércoles 31 de mayoExitoso lanzamiento del libro “Mujeres, revolución y socialismo” en Antofagasta
En Antofagasta se realizó el lanzamiento del libro militante que condensa reflexiones teóricas y políticas sobre el problema de la opresión de género desde una perspectiva socialista, abordando los debates históricos sobre la emancipación de las mujeres y disidencias para pensar lecciones para enfrentar el momento y la vigencia de estas ideas socialistas.
Redacción LID Chile
Lunes 29 de mayoSe convoca para hoy viernes a una velatón por justicia por Milton Dominguez, asesinado por marinos en Iquique
Diversas organizaciones son las convocantes para esta manifestación en exigencia de justicia por el caso de Milton Rodríguez. Se llevará a cabo en la Plaza de Armas de Santiago a las 19:00 hrs.
Redacción LID Chile
Viernes 26 de mayoKast y sus financistas: ¿Por qué no quiere tocar las Isapres?
Financiado por Banmédica durante una de sus campañas políticas, e invitado de honor en cenas con empresarios de las Isapres, este es el prontuario de José Antonio Kast quien defiende a los empresarios responsables del robo de cuello y corbata más bullado de los últimos años contra los usuarios de la salud.
Redacción LID Chile
Miércoles 24 de mayoOsteonecrosis disbárica: la silenciosa enfermedad que corroe a los buzos salmoneros al sur de Chile
Reproducimos en extenso el reportaje de Ladera Sur, que da cuenta de los cientos de accidentes y muertes que enturbian las aguas donde funciona la industria salmonera al sur de Chile, se suma otra tragedia: una enfermedad laboral que padecen sus buzos llamada osteonecrosis disbárica. No existe una cifra, ni siquiera aproximada, de la cantidad real de buzos que sufren este tipo de necrosis en sus huesos, que se propaga lentamente destruyendo el tejido óseo, provoca dolores fuertes y agudos, y puede dejarlos completamente inválidos. Exámenes médicos insuficientes realizados por las mutualidades impiden su detección temprana, y prácticas negligentes permitidas por la industria a la hora de bucear expanden esta enfermedad. Muchos buzos quedan inválidos, con pensiones mínimas y sin la oportunidad de seguir trabajando en su sector.
Redacción LID Chile
Lunes 22 de mayoFamilia de David Toro, joven asesinado por carabineros, interpone requerimiento de inaplicabilidad de la Ley Naín Retamal ante el Tribunal Constitucional y exige justicia por su hijo
La familia viajó desde la costa de la quinta región hasta la capital para presentar junto a la Defensoría Popular y el abogado Lorenzo Morales un recurso de inaplicabilidad de la ley que fue promulgada dos días después de que David Toro fuese asesinado a sangre fría por carabineros.
Redacción LID Chile
Viernes 19 de mayoNuevo “perdonazo” a las isapres toma la agenda del debate público ¿qué medidas son urgentes para fortalecer la salud pública?
La democracia cristiana y la derecha salieron en picada a defender a las isapres y proponer medidas para aplicar un verdadero “perdonazo” y evitar que deban pagar 1.400 millones de dólares a usuarios por sus usureras tarifas que fueron sancionadas por la corte suprema. La respuesta del gobierno es tímida, es urgente tomar medidas estructurales para terminar con el negocio de la salud y fortalecer la salud pública.
Redacción LID Chile
Miércoles 17 de mayo