
Roberto Andrés
En Argentina el 50 % de la deforestación sigue siendo ilegal
Lo señaló Fundación Ambiente y Recursos Naturales junto a Vida Silvestre en un balance sobre la implementación de la Ley de Bosques. “A casi 13 años de su sanción, la ley dista mucho de cumplir con sus principales objetivos”, indicó Ana Di Pangracio.
Roberto Andrés
Martes 21 de julio de 2020Por segunda vez minera rusa Nornickel derramó hidrocarburos en el Ártico
“Una tubería fue despresurizada mientras bombeaba combustible para aviones en el área de la aldea de Tukhard”, declaró Norilsk Transgas, subsidiaria de la gigante rusa. Es el segundo incidente de este tipo en dos meses.
Roberto Andrés
Lunes 13 de julio de 2020Ingenieros del INTA demostraron que el trigo agroecológico es más económico que el convencional
“La aplicación permitió obtener cultivos con muy buena rentabilidad y menor riesgo productivo, así como un menor impacto sobre el ambiente”, señala el estudio publicado para el 1° Congreso Argentino de Agroecología. El costo directo total fue hasta un 50 % menor.
Roberto Andrés
Lunes 13 de julio de 2020Pese a la pandemia, mayo registró récord histórico en concentración de gases de efecto invernadero
Lo informaron científicos del NOAA y el Instituto Scripps de Oceanografía de Estados Unidos el pasado 4 de junio. “El pico estacional de CO2 alcanzó los 417.1 ppm”, según datos del observatorio Mauna Loa (Hawái) en el registro ininterrumpido más largo del mundo.
Roberto Andrés
Viernes 12 de junio de 2020Las energías renovables podrían dar trabajo a 42 millones de obreros en el mundo en 2050
Lo señaló la Agencia Internacional de Energías Renovables: “El empleo se ha expandido de 7.3 millones en 2012 a 11 millones en 2018”. Evaluación integrada del ciclo de vida y disminución de costos también confirman los beneficios de una transición energética.
Roberto Andrés
Lunes 8 de junio de 2020Minera rusa derramó 21.000 toneladas de diésel en el Ártico y declaran estado de emergencia federal
Ocurrió el pasado 29 de mayo en una termoeléctrica de la ciudad rusa de Norilsk, propiedad de Nornikel. La recuperación de la zona podría tomar “al menos 10 años”, señaló la viceministra de Ambiente. El jefe de calderas se encuentra detenido.
Roberto Andrés
Sábado 6 de junio de 2020Menos distopía, más utopía: el Covid-19, el agronegocio y la crisis ecológica global
Según Mike Davis, “la globalización capitalista ahora parece ser biológicamente insostenible”. Para Wallace “debemos sanar las grietas metabólicas que separan nuestras ecologías de nuestras economías”. Es decir, tenemos todo un mundo por ganar.
Roberto Andrés
Martes 28 de abril de 2020Maristella Svampa sobre transición ecológica: “Hay que cambiar el sistema, no solo la matriz energética”
Entrevistamos a la socióloga e investigadora Maristella Svampa a propósito de los desafíos de una transición justa en Argentina hacia una matriz sustentable y diversificada. Vaca Muerta, el Green New Deal y la juventud que lucha por el clima, entre otros temas.
Roberto Andrés
Jueves 19 de marzo de 2020Jóvenes contra la crisis climática: “Apoyar Vaca Muerta es apoyar el exterminio de la humanidad”
Conversamos con Nicole Becker (19) de Jóvenes por el Clima, Magalí Rabassa (18) de Fridays for Future y Verónica Jacquet (22) de Rebelión contra la Extinción, quienes nos cuentan cómo vivieron el año de las huelgas climáticas, cómo despertaron a la militancia y qué nos depara el movimiento para este 2020.
Roberto Andrés
Martes 10 de marzo de 2020Crisis del sistema Tierra, segunda revolución copernicana y Antropoceno
La evidencia científica demuestra que el capitalismo contemporáneo ha llevado a la interrupción de un complejo ciclo natural que tardó millones de años en estabilizarse y evolucionar. La naturaleza de los cambios que se producen simultáneamente, sus magnitudes y las tasas de cambio no tienen precedentes y son insostenibles.
Roberto Andrés
Domingo 1ro de marzo de 2020