×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Sanitarios en lucha: manifestaciones y huelga de MIR en Madrid y más concentraciones en Barcelona

Desde hace semanas las concentraciones en varias ciudades del Estado español se están extendiendo contra los despidos, la precariedad y la privatización de la sanidad pública. En Madrid médicos del MIR irán a la huelga.

IzquierdaDiario.es

Lunes 8 de junio de 2020
Facebook Twitter

Los 5.115 doctores y doctoras en formación, que han liderado el trabajo en las UCI y en Urgencias durante la pandemia, han presentado un nuevo convenio colectivo para pedir una mejora en sus condiciones laborales y aseguran que la consejería de Sanidad aún no ha respondido. Si el 2 de julio aún no han obtenido respuesta, irán a la huelga indefinida a partir del día 13.

En diferentes provincias de Catalunya, esta será la quinta semana en la que cada miércoles la plataforma Sanitarias en Lucha junto a organizaciones sindicales y colectivos sociales, viene convocando numerosas concentraciones a las puertas de los hospitales y centros de atención primaria de toda Catalunya.

Se han sumado también el personal de Atención Primaria, que desde este lunes ha convocado en diferentes horarios y días concentraciones contra los cierres de este sector, que ha provocado verdaderos colapsos en Urgencias, ya que los usuarios acuden allí ante la falta de atención.

Te puede interesar: Contra la privatización y en solidaridad con Nissan: ¡nacionalización sin pago bajo control obrero!

Sus demandas se enfocan en la defensa de la sanidad pública, por el retorno del 5% y contra la precariedad laboral del sector. Los sanitarios y las sanitarias viven en guerra contra los recortes y las privatizaciones en tiempos de Covid. Aunque no han empezado hoy. Su origen se remonta a más de diez años con el real decreto 3/2010 del Gobierno de la Generalitat de Catalunya y todo tipo de recortes que acabaron en una privatització encubierta de la sanidad catalana.

En Madrid, esta será la tercer semana en la que los lunes protagonizan concentraciones cada vez más numerosas en diferentes hospitales. Estas son convocadas por la plataforma “Sanitarios Necesarios” (@Sanitariosnece). Una de las concentraciones más masivas ha sido la del Hospital del Niño Jesús, referente en Pediatría, frente a las noticias sobre la entrada de capital privado. Por “una sanidad pública, blindada y de calidad” es el grito del personal sanitario.

Las convocatorias continuaron este lunes 8 de junio y se esperan más el 15 de Junio en los centros sanitarios y el sábado 20 de Junio con una gran movilización en todo el Estado a las 20H desde Atocha al Hospital Niño Jesús.

Por otro lado, el sector del MIR (Médico Interno Residente) irán a la huelga en Madrid, convocando a 5.115 doctores y doctoras en formación, que han estado también en primera línea durante la pandemia en las UCI y en Urgencias. Hoy se presentan también en la primera línea de la lucha presentando un nuevo convenio colectivo para exigir una mejora en sus condiciones laborales sin contratos basura y mejores salarios. De momento, han denunciado no haber recibido ninguna respuesta de parte de la consejería de Sanidad. La convocatoria de huelga indefinida se hará efectiva a partir del a partir del día 13, en el caso de que el día 2 de julio aún no hayan recibido respuesta a sus reclamos.

Frente a la actual situación se hace imprescindible expropiar en su totalidad todos los recursos de la Sanidad Privada y de las industrias farmacéuticas, sin ningún tipo de indemnización económica y bajo control de comités de trabajadoras y trabajadores de la sanidad pública y usuarios. Esta es la única salida efectiva que hará posible una sanidad 100% pública: interviniendo a la privada tal como vienen reclamando trabajadores y trabajadoras sanitarias.


Facebook Twitter
CGT convoca huelga de informáticos contra la perdida de salario firmada por CCOO y UGT

CGT convoca huelga de informáticos contra la perdida de salario firmada por CCOO y UGT

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Frente Obrero: amigo de picoletos y enemigo de trabajadores

Frente Obrero: amigo de picoletos y enemigo de trabajadores

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Estas elecciones, #LoQueNoSeDice para defender la sanidad y los servicios públicos en Aragón

Estas elecciones, #LoQueNoSeDice para defender la sanidad y los servicios públicos en Aragón

La espera para una consulta en Atención Primaria se duplica en cuatro años

La espera para una consulta en Atención Primaria se duplica en cuatro años

La DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón

La DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón

Control del fentanilo: ¿para cuidar la salud pública?

Control del fentanilo: ¿para cuidar la salud pública?