
Eurocomunismo, ruptura democrática y revolución ibérica
Debates en la extrema izquierda en las “transiciones” de Portugal y el Estado español en la década de 1970.
Carlos Muro
|Sábado 23 de octubre de 2021Pablo Iglesias y Enrico Berlinguer: del Eurocomunismo a la video-política
En su última entrevista pública, Pablo Iglesias se comparó con el dirigente histórico del Partido Comunista Italiano, Enrico Berlinguer. Apuntes sobre pasado y presente del neorreformismo.
Josefina L. Martínez
Sábado 15 de mayo de 2021La crisis de la Corona desnuda el extraño “republicanismo” de IU y el PCE
En mitad de la peor crisis de la Corona los ministros “comunistas” y los diputados de IU y el PCE optan por la inacción y sumarse desde el gobierno a la operación para salvar la institución separándola del emérito.
Santiago Lupe
Jueves 16 de julio de 2020Pablo Iglesias y la nostalgia de los grandes “médicos de cabecera” del capital del siglo XX
Pablo Iglesias reivindica el rol de los partidos comunistas estalinizados. Los que bloquearon la revolución social y fueron piezas fundacionales de las democracias imperialistas de posguerra. La misma historia tiene lecciones distintas para quienes peleamos por que las revoluciones del siglo XXI logren la victoria, no desvíos o derrotas.
Santiago Lupe
Domingo 10 de mayo de 2020A 43 años de la matanza de Atocha y la “reforma pactada” del Partido Comunista
A 43 años, reproducimos un artículo sobre un hecho clave en la historia reciente del Estado español: el asesinato de los abogados de Atocha, un punto de inflexión en la llamada “transición democrática” en la que la estrategia de “reforma pactada” del PCE fue central para desviar la lucha de la clase trabajadora.
Cynthia Lub
Viernes 24 de enero de 2020El cuento de la Transición y la “correlación de debilidades”
Santiago Lupe
Domingo 7 de abril de 201940 anys d’un cadenat que la joventut vol trencar
La Constitució compleix 40 enmig d'una crisi de règim que no acaba. Unidos Podemos participa dels actes amb una proposta de reforma constitucional molt lluny del clima antimonàrquic i en favor de processos constituents que creix en sectors de la joventut.
Santiago Lupe
Jueves 6 de diciembre de 201840 años de un candado que la juventud quiere romper
La Constitución cumple 40 en medio de una crisis de régimen que no cierra. Unidos Podemos participa de los actos con una propuesta de reforma constitucional muy lejos del clima antimonárquico y en favor de procesos constituyentes que crece en sectores de la juventud.
Santiago Lupe
Jueves 6 de diciembre de 201840 aniversario de las primeras elecciones ¿democráticas?
Ni las elecciones fueron democráticas, ni las Cortes verdaderamente constituyentes. La aceptación de lo central del relato oficial de la primera Transición y la apuesta por una segunda con los mismos mimbres.
Santiago Lupe
Jueves 29 de junio de 2017Santiago Carrillo temía la “Revolución de los Claveles” y defendió la permanencia de la OTAN en 1975
Esta semana, la CIA ha hecho pública la desclasificación de miles de informes secretos (un total de 12 millones de páginas), entre los cuales se revela información hasta ahora oculta acerca del Estado español durante los convulsos años de la década de 1970. En concreto, de algunos de sus principales protagonistas, como Santiago Carrillo y Felipe González. Los documentos desclasificados ponen en evidencia los roles que jugaron aquellos en uno de los procesos más importantes de la historia del Estado español.
Asier Guerrero
Viernes 20 de enero de 2017