Pueblos originarios Seccion Educacion Salud Ciencia y Tecnología Urbanismo Ecologia-y-ambiente
En una nota publicada en Página/12, como parte del libro Consecuencias subjetivas del Terrorismo de Estado de proxima edición, Ana María Careaga plantea el problema de los métodos utilizados por los genocidas hacia sus victimas, y los discursos que fueron moldeando la opinión publica durante la dictadura y en los posteriores gobiernos democráticos.
Julián Rodriguez
El sábado 11 de octubre se realizó la “caravana al corazón de Vaca Muerta”, en conmemoración del “Último Día de Libertad de los Pueblos Originarios”.
Alejo Lasa
Hoy se cumplen 522 años del mal llamado “descubrimiento de América”. 522 años del comienzo del más brutal genocidio y despojo hacia las naciones originarias que habitaban y habitan este continente.
Azul Lilén
Compartimos ese análisis urgente de lo que pasa en nuestros territorios, en un nuevo 12 de Octubre. Hoy el espejo de color es “Vaca Muerta”, y la promesa de ser un país árabe que nos ofrecen los gobiernos.
11 de octubre de 2014 | El Ministerio de Salud de Brasil anunció que el ciudadano de Nueva Guinea Souleymane Bah, internado desde el viernes en Rio de Janeiro, dio negativo en la primera prueba de Ébola que le realizaron.
La ciudad parece masoquista en el nombre de algunas de sus calles. Llamar Rivadavia a su orgullosa avenida más larga, es un autoflagelo si se tiene en cuenta que Bernardino fue el que dio el puntapié para nuestra inmortal deuda externa.
Martin Sesi
Se cumplieron 6 meses de la intensa tormenta de abril en la que llovieron 200 milímetros de agua (la mayor en 40 años). La tormenta inundó el 80% del área urbana de Neuquén, y dejó situaciones similares en localidades vecinas.
Miguel Fernández
A casi cuatro años de sancionada la ley nacional, 26657, de salud mental, que pone el acento en los derechos humanos de las personas con padecimiento mental, la situación de los pacientes psiquiátricos en instituciones manicomiales sigue siendo crítica y desesperante.
Juan Duarte
Ayer viernes al mediodía liberaron a cuatro de los cinco hermanos Tejada, que se encontraban detenidos en Las Lomitas, Formosa desde el 28 de julio pasado, luego de la represión desatada en su comunidad Cacique El Colorado, cuando resistían la ocupación del territorio indígena por parte de un privado.
"La supervisora llegó a la escuela el día que los jóvenes festejaban la primavera. Entró a inspeccionar las aulas, como si fuera un oficial de la época de la dictadura y notificó al director para que me intime por enseñar quechua y cocina rústica a los alumnos y que me limite a mi especialidad que es la educación física".
Natalia Morales
VIDEO / Durante una reunión conjunta de tres comisiones del senado mendocino que debía tratar sobre las declaraciones de impacto ambiental de dos proyectos mineros, la diputada malargüina del PJ y presidenta de la Comisión de Hidrocarburos de la Cámara Alta, Silvia Calvi "fue traicionada por los nervios" según el ministro Zandomeni
Gonzalo Viñas
El 2 de octubre se cumplió un año y medio de la trágica inundación de La Plata del 2 de abril de 2013 y cada vez que son anunciadas lluvias de magnitud todos los que viven en la ciudad temen que otra situación igual o parecida vuelva a ocurrir; de hecho, inundaciones parciales continúan sucediendo.
Cristian Ramírez
Los niños de la escuela 25 D.E 1, habitantes de la villa 31, nuevamente se quedaron sin clase. La lluvia acontecida ayer produjo la suspensión de las clases, dado que la institución se inundó por completo. Ya son tres las inundaciones que vivenció la escuela en menos de un mes.
Docentes
Explícito, casi sincericida, el estadounidense Nick Hanauer empresario e inversor de riesgo, defendió el pasado 12 de agosto en un evento de TED (Technology, Entertainment and Design) de la Ciudad de Nueva York, que para mantener el poder plutócrata es inminente encubrir la creciente desigualdad social del sistema capitalista.
Andrés Limayni
Los niños de la escuela 25 D.E 1, habitantes de la villa 31, nuevamente se quedaron sin clase.
Docentes de la escuela 25 D.E 1
Destacado por su valentía contra la Policía en las manifestaciones, murió ayer debido a una enfermedad ocasionada por los químicos de los gases lacrimógenos.
El Ipem 92 de Quintas de Arguello ayer fue tomado por docentes, alumnos y padres. Reclaman al ministerio de Educación la entrega de un nuevo edificio. Este pedido lleva 11 años.
En la mañana del jueves 9 de octubre se reunieron de forma conjunta tres comisiones del senado provincial para tratar dos proyectos mineros que generan rechazo entre los malargüinos porque temen graves consecuencias ambientales.
9 de octubre de 2014 | El Instituto Malbrán informó que Argentina desarrolló un método para detectar el virus del Ébola en menos de 24 horas mediante una prueba microbiológica. Es el primer país de Latinoamérica en desarrollar esa técnica
9 de octubre de 2014 | Los indicios se obtuvieron por medio de una imagen satelital que coincide con las características del Tunante II y, según afirmaron los hijos e hijas de los navegantes, hay expectativas de vida.
Ludmila Cruchaga
9 de octubre de 2014 | Desde la Izquierda Diario venimos denunciando el mega negocio inmobiliario que se propone el gobierno nacional en la Isla Demarchi, una península al sur de Puerto Madero.
Bárbara Acevedo
La arquitectura siempre estuvo ligada a procesos de intervención del Estado en los que de alguna forma u otra se toma una problemática central dentro la sociedad moderna, que es el problema de la vivienda.
Julián Morales
Perdidos en la noche, vieron de nuevo a la luna ponerse roja. Volvió a eclipsarse Buenos Aires, como si ya no fuera suficiente el desengaño de los que ni pueden acariciarla, corriendo su locura diaria. Pero hay quien dice que la luna sonrojó de pudor por ese beso que no se va a dormir, y está también el que jura que la luna ahora se pone así porque desde arriba se ve vez más la (...)
A partir de la detección del primer caso de ébola adquirido en España, esta enfermedad vuelve a ocupar las tapas de los diarios. La Izquierda Diario ha dado cuenta de la situación, analizando las causas de esta epidemia y sus mayores responsables
Alfredo González