
Miles se movilizaron en rechazo al Gobierno asesino y golpista de Dina Boluarte
La llamada Tercera Toma de Lima se desarrolló este miércoles en distintas regiones del Perú con movilizaciones y acciones contra el Gobierno golpista de Dina Boluarte. En las calles se expresó la espontaneidad y la bronca a pesar de la política de las direcciones sindicales que no organizaron la participación de los trabajadores ni una paralización real. Cómo seguir.
Redacción LID Perú
|Jueves 20 de julioTercera "toma de Lima", siguen las protestas contra el gobierno golpista de Dina Boluarte
Comenzaron este miércoles las protestas convocadas por diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas contra el gobierno golpista y represor de Dina Boluarte, responsable de los casi 70 fallecidos y los 1400 heridos que dejó la brutal represión policial-militar a las y los manifestantes que participaron en el pasado levantamiento popular de diciembre (2022) y enero-febrero (2023).
La Izquierda Diario
Lunes 17 de julioHugo Blanco (1934-2023), la revolución a 4000 metros sobre el nivel del hambre
Durante toda la vida, algunos revolucionarios consiguen burlarse de la represión, de la cárcel, de las condenas a muerte y del exilio. Siguen, hasta el final y sin descanso, luchando por la gran causa de la humanidad. Hugo Blanco fue uno de ellos. Murió en Uppsala (Suecia) el 25 de junio, a los 88 años.
Jean Baptiste Thomas
Miércoles 28 de junioLa golpista Dina Boluarte pretende quedarse en la presidencia hasta 2026
El gobierno de Boluarte es responsable de más de 70 asesinatos de civiles por parte de las fuerzas represivas en el último levantamiento popular y no goza del apoyo popular, pero tiene el respaldo de un sector importante de la derecha parlamentaria, de las fuerzas armadas, la policiales y los empresarios.
Redacción LID Perú
Sábado 17 de junio"¿Cuántos muertos más quieren?": la amenaza de Dina Boluarte a manifestantes en Perú
La presidenta golpista de Perú pronunció esas palabras durante un acto en la región norteña de Piura. Se trata de una amenaza ante los llamados a nuevas movilizaciones contra su Gobierno.
Redacción internacional
Jueves 15 de junioPerú vive su peor epidemia de dengue con 130.000 casos y 200 muertos
Perú transita su peor brote de dengue que podría intensificarse por las lluvias y los mosquitos provocados por el fenómeno climático de El Niño, que este año ha provocado más de 200 muertes y más de 130.000 casos registrados que deben ser atendidos por un sistema de salud obsoleto y desfinanciado.
Corriente de Trabajadores por el Socialismo (CTS)
Lunes 12 de junioPerdigones y gases lacrimógenos de fabricación española usados en la sangrienta represión en Perú
Un informe de Amnistía Internacional atestiguaría que los cuerpos represivos peruanos utilizaron fuego letal contra manifestantes, así como perdigones y gases lacrimógenos, estos últimos suministrados por fabricantes españoles. La investigación ha tenido por objeto el esclarecimiento de la muerte de 49 civiles, tres de ellos a causa de perdigones de plomo.
Jaime Castán
Martes 6 de junioDina Boluarte deberá declarar por los manifestantes asesinados en Perú
La presidenta golpista de Perú fue citada por la Fiscalía para que declare la próxima semana en la investigación preliminar abierta por las decenas de muertes que se produjeron durante la brutal represión a las protestas antigubernamentales entre diciembre y marzo pasado.
Redacción internacional
Jueves 25 de mayoGobierno golpista de Perú militarizó la frontera sur para expulsar migrantes
El Gobierno de Dina Boluarte anuncio la militarización de sus fronteras, centralmente con Chile, con el objetivo de expulsar a los migrantes que han quedado varados y desprotegidos entre ambos países. Se trata de una política totalmente xonófoba con la que el gobierno golpista busca tapar la debilidad de su gestión.
Redacción LID Perú
Jueves 4 de mayoLa CIDH denunció asesinatos extrajudiciales durante protestas en Perú
El pasado miércoles 3 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo público en su informe que las fuerzas represivas del estado peruano actuaron de manera extrajudicial cuando asesinaron violentamente a quienes participaron de manera directa e indirecta en el levantamiento popular. En relación con lo ocurrido en las regiones de Ayacucho y Puno, la CIDH habla de que allí habría ocurrido una masacre contra los manifestantes.
Redacción LID Perú
Jueves 4 de mayoA 93 años del fallecimiento de Jose Carlos Mariátegui recordamos su legado
El 16 de abril de 1930, con tan solo 36 años, murió el fundador del marxismo latinoamericano José Carlos Mariátegui. A 93 años de su muerte sigue siendo un referente, recordado por sus teorías sobre América Latina.
Matías López
Domingo 16 de abril