![[Dossier] Georg Hegel, la conciencia de la Modernidad](IMG/arton89917.jpg?1510665273)
[Dossier] Georg Hegel, la conciencia de la Modernidad
Georg Wilhelm Friedrich Hegel nació en Stuttgart el 27 de agosto de 1770 y murió en Berlín, el 14 de noviembre de 1831. Fue un filósofo de la escuela idealista alemana, conocido como "la conciencia de la Modernidad", ya que consideraba que la Revolución francesa introducía la verdadera libertad en las sociedades occidentales. Su obra fue critica y reinterpretada por Karl Marx desde una óptica materialista; de allí que la filosofía clásica alemana sea considerada una de las tres fuentes del pensamiento marxista, junto con el socialismo utópico francés y la economía política inglesa.
Juan Dal Maso
|Lunes 14 de noviembre de 2022El espectro de la revolución
A mediados del siglo XIX, en un folleto pensado a modo de programa “teórico y práctico”, Marx y Engels declararon que sus enemigos estaban amenazados por un espectro, el del comunismo. A inicios del siglo XXI, “el espectro ha vuelto”, sentencia China Miéville, no tanto porque nuevos sujetos políticos se definan por un cambio radical, sino por el nerviosismo de sus enemigos, que ante cada avance social o político que cuestione siquiera mínimamente al statu quo, vociferan contra la “avanzada comunista”. Y en la medida en que, como reza el epígrafe que el autor eligió para el libro, “solo un tonto deja que otro le diga quién es su enemigo”, Miéville repasará, precisamente, el Manifiesto comunista.
Ariane Díaz
Domingo 24 de julio de 2022Autores y obras que no te puedes perder en el Día del libro
Este día internacional del libro compartimos las novedades y recomendaciones de Izquierda Diario. Libros Izquierda Diario es un emprendimiento editorial especializado en la difusión y recreación del pensamiento marxista.
IzquierdaDiario.es
Viernes 23 de abril de 2021[TEXTO] Trotsky "Completar el programa y ponerlo en marcha"
Ideas Socialistas
Miércoles 29 de julio de 2020[Debate] Reformismo e imperialismo. Una respuesta a Matías Maiello
Presentamos a continuación la respuesta de Charlie Post, activista socialista y docente de la City University of New York, al artículo de Matías Maiello “El retorno de Kautsky después de vivir un siglo… de imperialismo. Ambos textos fueron publicados en Left Voice, diario digital en inglés que forma parte de la Red Internacional de Diarios La Izquierda Diario. Este intercambio es parte del debate más general que se viene desarrollando en EE. UU. en torno a la figura de Karl Kautsky y la socialdemocracia, estrechamente ligado a la discusión sobre las perspectivas actuales de la izquierda norteamericana.
Charlie Post
Domingo 16 de junio de 2019Nueva publicación sobre Trotsky y Gramsci
A fin de mes saldrá "Hegemonía y lucha de clases. Tres Ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo" de Juan Dal Maso. En este nuevo libro se profundiza la reflexión sobre las relaciones entre las teorías de ambos autores.
Ediciones IPS
Domingo 19 de agosto de 2018