×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Tercera jornada de protestas en Francia por la "batalla de las pensiones"

Este 7 de febrero se celebra la tercera jornada de huelga contra la reforma de las pensiones. Lo seguimos en directo desde los piquetes, las escuelas, universidades y las manifestaciones.

IzquierdaDiario.es

Martes 7 de febrero
Facebook Twitter

Este martes arrancó con fuerza una tercera jornada nacional de movilizaciones contra la reforma de las pensiones de Macron. Desde temprano, los piquetes de trabajadores se ubicaron a las puertas de los lugares de trabajo y en las estaciones de trenes.

Las manifestaciones vuelven a ser masivas este 7 de febrero, al igual que lo fueron el pasado 31 de enero y el 19 de enero, cuando comenzó esta "batalla por las pensiones". En Toulouse, una enorme multitud tomaba las calles nuevamente. En las dos ocasiones anteriores, más de 2 millones de personas se movilizaron en todo el país, desde las grandes ciudades a las más pequeñas.

Esta jornada está marcada también por una mayor intervención de la juventud que en las últimas semanas han organizado asambleas en muchos centros de estudio. Estudiantes secundarios y universitarios bloquearon sus escuelas y facultades. En muchos casos, enfrentando la represión policial, como en algunos institutos de París y otras ciudades, donde varios jóvenes fueron detenidos y sacados de las puertas de las escuelas esposados, en coches policiales.

Se trata de un extendido malestar y rechazo a la reforma de las pensiones que propone Macron, que llevaría la edad de jubilación de los 62 a los 64 años.

Juan Chingo y Paul Morao, en un artículo de análisis sobre el profundo proceso en curso, señalaban: “Este extraordinario nivel de movilización da cuenta de un movimiento profundo, con una extensión geográfica y social más amplia que nunca. Arraigada tanto en los centros urbanos como en las ciudades periféricas -algo importante, si tenemos en cuenta que estas regiones han sido un foco de crecimiento de la extrema derecha en pasadas elecciones. Hasta ahora, ninguna movilización sindical, y, ningún movimiento político, había reunido en los últimos cuarenta años a franjas tan amplias de las clases trabajadoras. El otro elemento a destacar es que se han sumado a las manifestaciones sectores de las clases medias y pensionistas, opuestos a la reforma de Macron. Y a esto se añade el hecho de que la juventud ha entrado en la batalla, con miles de estudiantes secundarios y universitarios en las manifestaciones.”

Te puede interesar: Francia: la fuerza está en la calle, ¡es posible vencer a Macron!

Hasta el momento, la Intersindical (que agrupa a las principales centrales sindicales de Francia) ha llamado a estas movilizaciones de forma aislada, sin preparar un plan de lucha fuerte que pueda derrotar a Macron. Por eso, algunos sectores de activistas están debatiendo la necesidad de convocar a una huelga renovable, o huelga general, un verdadero plan de batalla contra Macron.

Sigue toda la jornada de hoy a través de la Red internacional de Izquierda Diario.


Facebook Twitter
Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

 Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Quiebra bancaria y regulación

Quiebra bancaria y regulación

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

Un Macron debilitado apuesta a la represión contra los bloqueos y las huelgas

Un Macron debilitado apuesta a la represión contra los bloqueos y las huelgas

Madrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia

Madrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia

Macron supera la moción de censura por poco, quedando debilitado mientras crece la movilización

Macron supera la moción de censura por poco, quedando debilitado mientras crece la movilización

El parlamento francés no votó la moción de censura contra Macron y siguen los bloqueos y protestas

El parlamento francés no votó la moción de censura contra Macron y siguen los bloqueos y protestas