
Florencia Saracho
Miembro por la minoría en la Comisión Directiva FOETRA - Agrupación Violeta | @fsaracho2014
Trabajadores de telecomunicaciones: la dictadura y la precarización
A 47 años del golpe cívico militar, desde la Agrupación Violeta nos movilizamos de manera independiente junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Un recorrido por la precarización en las telecomunicaciones que la dictadura deja sentadas las bases para que en los ‘90 con la privatización avance en nuestro gremio.
Florencia Saracho
Lunes 20 de marzo6 motivos para que los trabajadores de telecomunicaciones participemos de la asamblea con Myriam Bregman
Trabajadores de Movistar, Telecom-Cablevisión, Claro, Arsat y Telecentro venimos siendo parte de las asambleas en todo el país junto a miles de trabajadores, jóvenes estudiantes, simpatizantes de izquierda, así como de compañeres que votaron a este gobierno y se sienten desilusionados. Para que la crisis no la sigamos pagando las y los trabajadores te invitamos a participar este sábado 12 de noviembre desde las 15 hs. en el complejo “Artmedia”, Corrientes 6271.
Florencia Saracho
Lunes 7 de noviembre de 2022Sobre la conducción de Foetra y el acuerdo con el FMI: el silencio no es salud, es complicidad
Hace pocos días, Frente de Todos y Juntos por el Cambio votaron el pacto de entrega al FMI. Pero no lo hicieron solos, hubo complicidad de las burocracias sindicales, de la CGT y la CTA. La conducción de Foetra se “abstuvo” frente a esta entrega, en el gremio de las telecomunicaciones. De un lado los que se abstienen y apoyan; del lado opuesto la izquierda y el sindicalismo combativo que se movilizó en las calles.
Florencia Saracho
Lunes 14 de marzo de 2022Tercerizados de Polymont-Claro: hace tres meses que pelean por sus salarios y puestos de trabajo
En plena pandemia, hace más de 3 meses que no cobran sus salarios y reclaman por su continuidad laboral, muchos son sostén de familia. ¿Cuál puede ser la perspectiva para que triunfen?
Florencia Saracho
Lunes 31 de mayo de 2021Telecomunicaciones: la pelea por la conectividad gratuita
La falta de acceso a internet deja al desnudo un problema previo a la pandemia, que excluye a millones de niñes y jóvenes del acceso a la educación y deja a sectores populares incomunicados, mientras las empresas de telecomunicaciones siguen siendo las grandes ganadoras. ¿Cuáles son las medidas de los gobiernos frente a la falta de conectividad? ¿Cómo podemos coordinar trabajadores, estudiantes, docentes, y sectores populares para dar una salida conjunta?
Florencia Saracho
Jueves 6 de mayo de 2021