Catalunya: ¡Docentes, sanitarias y estudiantes: unidas y adelante!
Declaración de Contracorrent y Pan y Rosas de cara a la huelga en el sector público en Catalunya ¡Basta de precariedad en la educación y la sanidad pública! ¡Combatamos el capitalismo en defensa de la salud mental!
Contracorrent
Miércoles 25 de eneroCatalunya: radiografía de una educación al límite pero en lucha
Este miércoles el sector educativo catalán ha salido a las calles nuevamente, esta vez junto al sector sanitario también en huelga, para denunciar la situación insostenible en la que se encuentra la educación en Catalunya. La huelga se extenderá hasta este jueves.
Ivan Vela
Miércoles 25 de eneroCinco claves de la huelga catalana en educación y sanidad
Presentamos cinco claves para entender cuál es la situación de estos sectores, así como la responsabilidad política. Infrafinanciación, privatización, segregación de clase en la educación, reducción de plazas universitarias en el ámbito de la salud y condiciones laborales precarias son los rasgos característicos del modelo educativo y sanitario en Catalunya.
Pablo Castilla
Jueves 19 de eneroCatalunya: huelga 25 y 26 de enero en sanidad y educación
Ante el empobrecimiento de la clase trabajadora que estamos viviendo y la degradación de los servicios públicos desde hace años, el 25 y 26 de enero las trabajadoras y estudiantes salimos a luchar contra la Generalitat y el gobierno del Estado Español como responsables de la situación. Ante la derecha españolista o neoconvergente, el autonomismo y el reformismo neoliberal solo allanan el camino.
CRT Barcelona
Jueves 19 de enero¿Es posible un sistema educativo que no replique las dinámicas del capitalismo?
El paradigma neoliberal y las dinámicas capitalistas han penetrado tan profundamente en nuestro sistema educativo que nos resulta muy difícil imaginarnos una enseñanza diferente a la que nos encontramos todos los días y cuyos males se profundizan en este periodo de selectividad elitista, clasista y diría hasta cruel.
Bera Rojas
Lunes 6 de junio de 2022¿Es suficiente la propuesta salarial de la mesa negociadora del Convenio del "Lleure"? En CGT nos organizamos por más
La negociación con la patronal ha llevado a ninguna parte. Sobre la mesa aumentos salariales irrisorios si tenemos en cuenta el IPC actual y su tendencia al alza.
Verónica Landa
Jueves 24 de febrero de 2022¿Qué medidas son necesarias para garantizar la vuelta segura a las aulas?
La Ministra Pilar Alegría ha querido mandar un mensaje de “tranquilidad” y “normalidad” respecto a la vuelta a las aulas después de las vacaciones. Sin embargo, la situación que docentes, no docentes y alumnado, vive en los centros de estudios desde hace casi dos años, es de todo menos normal. Es hora de hacer como en Francia, donde los trabajadores y trabajadoras de la educación se han plantado ante esta situación.
Verónica Landa
Jueves 13 de enero de 2022Con esta reforma las precarias de la educación seguiremos subcontratadas y con convenios secuestrados
Verónica Landa, trabajadora precaria de la educación, denuncia que la nueva reforma laboral no incluye recuperar los convenios suspendidos por el fin de la ultractividad, ni clausulas de revisión salarial acordes al IPC. La pérdida de derechos de una década y el chantaje patronal se mantendrán.
Verónica Landa
Jueves 4 de noviembre de 2021Covid y escuelas: no queremos políticas educativas al servicio del capitalismo
“Las escuelas son el lugar más seguro por los niños fuera de las familias”, dijo el conseller de Educación de la Generalitat de Catalunya, Josep Bargalló a comienzo de septiembre. Pues bien: el mes de enero acabó con 2.689 grupos confinados, 64.807 personas confinadas y los 4.849 nuevos positivos en 10 días.
Verónica Landa
Miércoles 10 de febrero de 2021¡Basta de precariedad en la educación! ¡Súmate a la asamblea de la Red de Precarias!
En educación llevamos años sufriendo recortes y privatizaciones, dando lugar a una precariedad que se han visto doble o triplemente aumentada a causa de la pandemia del covid. Por eso, desde la Red de [email protected] [email protected] queremos organizarnos para combatir la precariedad en la educación ¡Súmate a la asamblea online este jueves 3 de diciembre!
Red de Jóvenes y Trabajadorxs Precarixs
Lunes 30 de noviembre de 2020