
Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad
En el Estado español se va aprobar otra reforma de las pensiones contando con el beneplácito de las burocracias sindicales de CCOO y UGT. Una reforma que consolida los ataques al sistema público de pensiones durante más de una década.
Juan Carlos Arias
|Miércoles 15 de marzoÁlvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo
El Secretario General de UGT insinuó este jueves que habría que quitarle el subsidio de desempleo a quien rechace una oferta de empleo como forma de frenar la contracción en origen. Se trata de un nuevo despropósito más de la burocracia que dirige los grandes sindicatos que esta vez llega más lejos y se hace eco de parte de los discursos más rancios de la patronal y extrema derecha y trata de culpabilizar de la precariedad y el paro a lxs desempleadxs y trabajadorxs migrantes.
Pablo Juárez
Viernes 10 de marzoCCOO, UGT, Satse y CSIT convocan movilizaciones en la sanidad: ¿una nueva maniobra de la burocracia sindical?
Los sindicatos mayoritarios en la sanidad madrileña, CCOO UGT, Satse, y CSIT, convocan movilizaciones el 9 de marzo y anuncian otras más. Estas concentraciones aisladas se dan sin la más mínima intención de confluir con las huelgas y movilizaciones masivas que están protagonizando vecinos y sanitarixs en lucha.
Pablo Juárez
Viernes 24 de febreroTriunfo en Inditex: con la lucha las dependientas le tuercen el brazo a Amancio Ortega y las burocracias de CCOO y UGT
Inditex finalmente cede. Las y los trabajadores organizadas en CGT, ELA y CIG, que llevaban cuatro meses movilizándose, consiguen arrancarle a la empresa una importante subida salarial de entre un 15 y un 25% y una gran parte de las reivindicaciones que exigían.
Pablo Juárez
Sábado 11 de febreroCinco claves de la huelga en Francia para pensarlas desde el Estado español
Ya sabemos que Francia suele ser el centro del movimiento obrero en Europa y, precisamente por eso, hoy tratamos cinco claves sobre la nueva "batalla de las pensiones" para pensar también la situación en el Estado Español.
Pablo Castilla
Miércoles 8 de febreroEn 2022 los salarios de convenio solo aumentaron un 2,8% frente al 8,4% de inflación
En otro duro año donde la crisis sigue golpeando a la clase trabajadora, el gran auge de los precios se ha traducido en una pérdida enorme de poder adquisitivo de lxs trabajadorxs, con una subida de los salarios por convenios tres veces menor a la subida de la inflación.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 11 de eneroCCOO y UGT firman un pésimo preacuerdo del convenio de Telemarketing a espaldas de los trabajadores
Se aprueban pérdidas de poder adquisitivo y precarización de las condiciones de los trabajadores después de tres años de negociación del convenio de telemarketing.
Alex León
Viernes 2 de diciembre de 2022Los y las trabajadoras jóvenes cada vez más pobres ¿Y el “otoño caliente” de CCOO y UGT?
Los sueldos por debajo de 1000 euros entre los 16 y 29 años pasan del 30 al 45% desde 2019. Los salarios pierden un 10% de poder adquisitivo en dos años. Es urgente coordinar las luchas salariales y un plan de lucha unificado en defensa de los salarios.
Sergio Linares
Jueves 1ro de diciembre de 2022“Salario o conflicto”: ¿una movilización real o una nueva maniobra de la burocracia sindical?
Los sindicatos CCOO y UGT vienen sosteniendo la campaña “salario o conflicto” desde hace unos meses en relación con la renovación de los convenios colectivos, cuya vigencia va expirando y la oposición de la CEOE para pactar las renovaciones de los mismos o las revisiones de las tablas salariales.
Juan Carrique
Jueves 3 de noviembre de 2022